A 69 kilómetros de Alvear se presentó oficialmente la Fiesta de la Ganadería que será en la primer semana de mayo en Alvear. La Estancia de la familia Sáez tiene un proyecto único y ejemplar en Mendoza, reconvirtieron monte en cultivo de granos para alimento del ganado empleando pivot.

El Día de Campo marcó el puntapié inicial de la edición 41 de la Fiesta Nacional de la Ganadería en General Alvear que vuelve a su mes tradicional. Será del 4 al 8 de mayo.
Alrededor de 500 personas entre productores, empresarios, comerciantes, vecinos y autoridades se vieron sus caras en la estancia Ituzaingo de la familia Sáenz en la zona de Gaspar Campos a unos 69 kilómetros de Alvear.

En un campo de 7.000 hectáreas la familia Sáenz reconvirtió 200 hectáreas en cultivos de maíz y sorgo desarrollado con ayuda de riesgo sistematizado por medio del sistema de pivot central. Esta producción les permite llevar lo que era inicialmente solo era cría de terneros a la etapa de recría engordando el animal.
Entre las autoridades presentes, el intendente Walther Marcolini y también acompañó el senador nacional Alfredo Cornejo y el ministro de Infraestructura Mario Isgró.
“Este 2 de Abril volvemos depués de la pandemia realizando esta previa que es mostrarle no solo a la prensa sino tambien a toda la sociedad las labores de campo en esta estancia tan reconocida y creemos que estamos con una muy buena performance para esta próxima fiesta del 4 al 8 de mayo donde esperamos ya volver con toda la actividad que se vivió hasta el año 2019″

LA FIESTA
Del 4 al 8 de mayo el predio ferial de General Alvear en la ruta 188 y calle 7 volverá a abrir la tranquera para una nueva edición de la gran fiesta del oeste argentino.
“La gente primero que se va a encontrar es que han desaparecido las restricciones y es el primer evento masivo sin restricciones a la vista. Entonces eso también va a ayudar a liberar un poco las cabezas y calculo que el clima y el ánimo de la gente va a ser otro distinto al del año pasado”, comentó Carlos Porta, coordinador general de la Fiesta de la Ganadería.
Desde el miércoles al domingo el público se encontrará con un predio con más de 250 stand al aire libre y en carpas estructurales en la exposición comercial, industrial y artesanal.
Desde maquinaria y vehículos cero kilómetro, implementos de campo hasta los infaltables cuchillos o ropa exclusiva entre un sinfín de artículos para todas las edades y gustos.
El remate de hacienda que este año vuelve completamente a la normalidad y se esperan alrededor de 2.000 cabezas de ganado.
Las visitas guiadas con más de 5.000 niños de las escuelas del sur mendocino el patio de comidas totalmente renovado y cuatro noches de peña con los artistas más reconocidos en el país que este año se agrandan para ir al salón mayor del predio ferial para satisfacer la demanda del público.
El asado más grande del mundo volverá a humear en todo su esplendor. El sábado 7 de mayo estará el almuerzo tradicional para 2.000 comensales con los costillares al ensartador como emblema.
Para redondear una jornada netamente campera y tradicional, el sábado por la tarde habrá un festival de destrezas criollas con los mejores jinetes mendocinos y el domingo el cierre con la mayor jineteada del oeste argentino que reúne a miles de visitantes y este 2022 tendrá como aditamento la fecha de cierre de clasificación para el festival de Jesús María 2023.
RECONOCIMIENTO A HEROES DE MALVINAS
Se reconoció desde la Cámara de Comercio a los veteranos de Alvear que participaron de la guerra de Malvinas al conmemorarse el 40 aniversario de la gesta.
