La comunidad judía renovará este lunes el pedido de justicia con un acto que volverá a ser presencial tras dos años de virtualidad como consecuencia de la pandemia. El testimonio de los sobrevivientes todavía duele.

Como sucede en cada acto, a las 9.53, hora exacta en que el coche bomba explotó contra la sede de la mutual judía, se escuchará el sonido de la sirena y luego se leerán los 85 nombres de las personas que fueron asesinadas.

La ceremonia se llevará a cabo en la calle Pasteur 633, donde se encuentra la sede de la mutual, y tendrá como principales oradores al presidente de AMIA; Amos Linetzky; a Anita Weinstein, sobreviviente del atentado, y a tres familiares de víctimas fatales: Sofía Guterman, mamá de Andrea; Jennifer Dubín, hija de Norberto; y Marina Degtiar, hermana de Cristian.

En representación del Gobierno asistirá el ministro de Educación, Jaime Perczyk.

Por su parte, la agrupación Memoria Activa realizará su acto a las 9.30 en Plaza Lavalle, bajo el lema «28 años, la misma impunidad».Anita Weinstein era empleada de la AMIA y el 18 de julio de 1994 estaba en el segundo piso del edificio. «Hubo un enorme sacudón, la estructura que se mueve, mirar al techo porque empezaban a caer pedazos, las estanterías que empiezan a caer, y ahí la oscuridad», relató.
Era empleado de la AMIA: «Escuchamos una explosión, alguien gritó ‘al piso’ y yo me quedé expectante, no entendía qué pasaba, el sonido del derrumbe y después un silencio profundo».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.