
Desde el año 2014, la elaboración de alcohol en gel se viene realizando como práctica educativa y de extensión en el Área de Planta Piloto de la facultad, bajo la coordinación y supervisión de la Ing. Silvana Martínez y su equipo.
Actualmente, fue necesario contar con este producto en el ámbito institucional, por lo cual la producción sirvió para satisfacer la necesidad y uso de la comunidad educativa. La Planta de alcohol en gel con la que cuenta la FCAI es de pequeña escala; por lo que se está trabajando en proyectar a futuro ampliar la capacidad productiva lo que permitirá la obtención de mayores volúmenes.
Sin embargo, a pesar de tener en el área específica de la FCAI la capacidad académica y científica para la elaboración/producción de alcohol en gel, existe la dificultad de no poder llevarla adelante debido a la escasez de los insumos necesarios.
RECOMIENDAN NO PRODUCIRLO EN CASA
“Como institución formadora nos vemos en la necesidad de remarcar que no se debe realizar la elaboración de alcohol en gel o sanitizantes de manera casera, ya que su preparación correcta requiere de especialistas para asegurar la calidad del producto y evitar riesgos para la salud debido a la mezcla con otros productos”, explicaron desde FCAI