Son datos suministrados por la Dirección General de Estadísticas e investigaciones Económicas de Mendoza (DEIE).

De acuerdo a este informe una familia tipo, el mesa pasado, necesitó de 78.609,69 pesos para no ser considerado pobres. Por otro lado, para no ser considerados indigentes, se precisaron de más de 31.000 pesos.
La Canasta básica de alimentos (CBA) es el conjunto de bienes que satisfacen las necesidades nutricionales de las personas, teniendo en cuenta los hábitos de consumo de una población determinada. Por lo tanto, los hogares que cuenten con un ingreso menor al valor de la CBA se consideran pobres extremos o indigentes.
La Canasta Básica Total (CBT) representa el conjunto de bienes y servicios que satisfacen las necesidades comunes de la población, teniendo en cuenta los hábitos de consumo de una población determinada. Por lo tanto, los hogares que cuenten con un ingreso menor al valor de la CBT se consideran pobres.
Coeficiente de Engel (CdE) : Es la relación entre los gastos alimentarios y gastos totales que se utiliza para expandir la CBA y así obtener la CBT.
CBT= CBA * inversa del CdE .
Para el mes de Febrero de 2022, los valores de la canasta básica alimentaria, la canasta básica total para un adulto equivalente, y la inversa del coeficiente de Engel en el aglomerado Gran Mendoza se presentan a continuación.