Invitan al Día de Campo, antesala de la Fiesta de la Ganadería

La Fiesta Nacional de la Ganadería es uno de los eventos de mayor importancia del departamento de General Alvear, en la antesala y como parte de las tradicionales actividades se realizará el Día de Campo el próximo 2 de abril en la Estancia “Ituzaingó”, comenzando con un desayuno para luego disfrutar de actividades propias del campo y más gastronomía, y será para 300 personas aproximadamente.

Para brindar más información e invitar a todos los sanrafaelinos a participar llegaron al departamento sureños el Vicepresidente del EMETUR, Federico Zamarbide, acompañado por el Presidente y Vicepresidente de la Cámara de Comercio de General Alvear, Jorge Noguerol y Carlos Porta, también estuvo presentes Nicolás Alonso, autoridad de la Cámara Joven alvearense, todos ellos fueron recibidos en las instalaciones del Centro de Congresos y Exposiciones, por la directora del mismo, Gisela Valdés.

Quienes asistan a la estancia dónde se realizará la jornada campo podrán apreciar el sistema de riego con pivot central con el que cuenta el campo, que permite desarrollar el cultivo de maíz, soja y alfalfa, en pleno secano, para alimento del ganado. La entrada al Día de Campo tiene un calor de $4.500 y se puede adquirir tanto en la Cámara de Comercio de San Rafael como en la de General Alvear, según expresó Noguerol. 

En tanto que Porta, contó que nuevamente, este Día de Campo abrirá la tranquera a una nueva Fiesta de la Ganadería que se reilará luego del 4 al 8 de Mayo con importantes mejoras en cuanto a lo artístico y presentaciones. En esta 41 edición de la Fiesta, todos los shows (incluidas las peñas y espectáculos infantiles) se realzarán en el escenario principal y el tradicional almuerzo será para 2000 personas. Además, tendrá como agregado un festival de destrezas criollas el sábado 7 de mayo por la tarde y el domingo la jineteada incluirá el cierre del calendario mendocino clasificatorio para Jesús María 2023.

Por su parte, Nicolás Alonso de la cámara joven adelanto que los show artístico de la Fiesta de la Ganadería serán enfocados al folclore, con músicos locales, regionales y nacionales, como así también habrá participación de escuelas que podrán recorrer el predio y aprender sobre las actividades. Para finalizar, el joven comentó acerca de un convenio con escuelas encargadas de administrar y cobrar el estacionamiento durante la Fiesta, dinero que después utilizan totalmente para realizar actividades o acondicionar los establecimientos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio