Se realizará del 6 al 8 de abril, contará con conferencias magistrales, presentación de trabajos de investigación y exposición de póster.

El 6, 7 y 8 de abril se desarrollará en la Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria de San Rafael la 6° edición del Congreso Latinoamericano de Ingeniería y Ciencias Aplicadas (CLICAP). En el evento se presentarán trabajos de investigación de diversos especialistas de renombre, que estarán enmarcados en las 4 áreas propuestas: Ingeniería y Ciencias de los Alimentos, Ingeniería Química y Ciencias Ambientales, Ingeniería Mecánica y Ciencias de la Computación y Educación en Ciencias e Ingeniería. También, se llevará a cabo otro evento asociado: el 5° Encuentro de la Asociación Universitaria del Sector Alimentario (AUSAL).
CLICAP busca ser un espacio de innovación e inspiración. A través de la realización de ponencias apunta a poner en valor los beneficios de investigar en la Universidad, así como promover el enriquecimiento mutuo entre los miembros de la comunidad científica. Las investigaciones que se presentarán a lo largo de las 3 jornadas contribuirán a posicionar la investigación de las ciencias como una herramienta fundamental para el desarrollo del sistema científico, tecnológico y educativo.
Docentes, investigadores y estudiantes pueden ser parte de esta 6° edición, que contará con conferencias magistrales, presentación de ponencias orales, mesas redondas y exposición de póster.
Más información
La inscripción está abierta a todos aquellos que quieran participar, ya sea como oyentes o como expositores. La misma incluye la admisión a todas las sesiones y conferencias, un certificado de participación, un certificado electrónico de presentación de trabajos (si correspondiere), los coffee breaks y, para aquellos inscriptos como Docentes Investigadores, una cena de camaradería. Además, quienes sean estudiantes de grado podrán acceder a un descuento en los aranceles.
Encuentro AUSAL
La Asociación Universitaria del Sector Alimentario es una asociación civil que nuclea a docentes y directivos de las Carreras de Ingeniería en Alimentos de las Universidades Nacionales de la República Argentina.
Entre sus actividades se encuentra la difusión de la Carrera y las incumbencias profesionales de sus graduados, la realización de esfuerzos conjuntos en cursos para estudiantes, para docentes y el intercambio de experiencias, así como la participación activa en los foros de Decanos de Ingeniería, en el Consejo Interuniversitario Nacional y en las instancias gubernamentales en aquellos temas que son comunes a las carreras constituyentes.
Se realizará el 6 de abril en el marco del CLICAP y tendrá como objetivo tratar cuestiones de la Asamblea, como la elección de su Comité Ejecutivo y la realización del Balance Anual de la Asociación.
Para realizar consultas sobre el CLICAP la FCAI pone a disposición los siguientes canales de comunicación:
- Personalmente en la Sede San Rafael. La dirección es Bernardo de Irigoyen 375.
- Telefónicamente, llamando al +54 260 4421947 / 4424136 Int: 1508
- Vía mail a: clicap@fcai.uncu.edu.ar