Cómo quedó conformado el Consejo de la Magistratura con las nuevas designaciones

Tras el fallo de la Corte Suprema que dejó sin efecto la reforma de 2006, el organismo que designa y remueve a los jueces ya tiene a sus 20 representantes.

El nuevo Consejo de la Magistratura quedó conformado por sus 20 miembros, luego de que el Congreso, a través de la vicepresidenta Cristina Kirchner y del presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, nombrara a sus dos representantes, la diputada Roxana Reyes y el senador Martín Doñate.

Este miércoles prestaron juramento las cuatro nuevas integrantes: la jueza civil de primera instancia Agustina Díaz Cordero, quien ganó las elecciones de magistrados por la Lista Bordó; las abogadas Jimena de la Torre y Maria Fernanda Vázquez; y la académica Pamela Tolosa. El presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, participó de la ceremonia.

De la Torre fue funcionaria del gobierno de Mauricio Macri y ganó las elecciones de abogados con el apoyo de Juntos por el Cambio. En tanto Vázquez, quien perdió esa elección, es decana de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora y logró ingresar al Consejo por el porcentaje de votos obtenidos.

Tolosa, por su parte, es decana de la Facultad de Derecho de la Universidad del Sur, de Bahía Blanca, y resultó electa por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), integrado por los rectores de las universidades nacionales públicas de todo el país.

En cuanto a las juras de Reyes y Doñate, quedarán pendientes hasta que se destrabe la situación que se generó a partir de las controversias entre los diputados y senadores del Frente de Todos y Juntos por el Cambio.

Juntos por el Cambio tiene previsto recurrir a la Justicia a partir de la división del bloque del Frente de Todos en el Senado, en tanto que en Diputados, el titular de la bancada oficialista, Germán Martínez, anunció que evalúa impugnar el nombramiento de Reyes.

Con Reyes y Doñate, el Consejo volvería a tener 20 miembros, tal como estipulaba la norma de 1997, derogada por el Congreso en 2006.

El Consejo ya tenía tres jueces (Alberto Lugones, Ricardo Recondo y Juan Culotta), dos abogados (Diego Marías y Carlos Matterson), el académico Diego Molea, Gerónimo Ustarroz en representación del Poder Ejecutivo, los diputados Pablo Tonelli, Vanesa Siley, Graciela Camaño, y los senadores María Inés Pilatti, Silvia Giacoppo, y Mariano Recalde.

En diciembre de 2021, la Corte había declarado la inconstitucionalidad de la conformación del organismo al considerar que no se respetaba el equilibrio entre los estamentos políticos y técnicos y fijó un plazo de 120 días para que el Congreso sancione una nueva ley, el cual venció el pasado viernes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio