Las localidades de menos de 2 mil habitantes y las viviendas en campo abierto que no constituyen centros poblados están siendo relevadas hasta el 17 de mayo. Esta tarea se desarrolla en Tierra del Fuego, Santa Cruz, Río Negro, Chubut, Mendoza y San Juan.

Dentro de Mendoza uno de los departamentos que participa de este operativo de “censo adelantado” es San Rafael, teniendo en cuenta la existencia de varios parajes alejados y crianceros que habitan en puestos del secano.
Junto con San Rafael, Tupungato, Luján de Cuyo, San Carlos, Tunuyán, Malargüe y Las Heras son parte de la misma actividad.
En todo el país, son casi 400 los censistas que comenzaron a recorrer y relevar áreas rurales apoyo de Gendarmería y Prefectura Nacional, que proveen vehículos especiales para poder acceder hasta las zonas más recónditas de la región.
En todos los operativos, los censistas llevarán una pechera con la imagen del Censo y el número telefónico de la mesa de ayuda (0800-345-2022), y una credencial con sus datos personales (nombre, apellido y DNI).