
El Diputado Provincial Emanuel Fugazzotto del Partido Verde se sumó al debate sobre minería en el marco del desarrollo de la cumbre de metalmecánica y minería realizada en Mendoza.
Mediante un hilo de Twitter, el legislador se pronunció de manera dura y contundente contra la defensa pro minera que el intendente Juan Manuel Ojeda sostuvo, refiriéndose en su discurso a las expectativas de Malargüe en relación a la minería.
“El Intendente Ojeda nuevamente con la “mentira” minera, usando índices de pobreza y desempleo que su mismo partido creó.”, disparó Fugazzotto.
El Twitter : “Emanuel Fugazzotto@EFugazzotto·El Intendente Ojeda nuevamente con la “mentira” minera, usando índices de pobreza y desempleo que su mismo partido crearon.”
“Lo que busca es flexibilizar aún más la 7722, porque con la ley vigente el departamento de Malargüe ha tenido la aprobación de dos proyectos mineros con sus declaraciones de impacto ambiental como lo es Hierro Indio y Potasio Rio Colorado, no está vetada la minería en Malargüe.”
El legislador, afirmó que “históricamente tuvo una fuerte actividad petrolera y extractivista, que se vio profundizada a partir de la aparición y explotación de Vaca Muerta, donde el Gobernador de la Provincia y el director de YPF en el último año realizaron un acuerdo por una inversión de 17M de USD.”
Sin medias tintas continuó: “Malargüe no avanza, ni en obras, ni en calidad de vida, ni nada. ¿Las regalías del petróleo donde se van? Siendo que la provincia también tuvo grandes números en el último año.”
“Visto por nuestros propios ojos, en un viaje al Departamento hace poco más de dos meses con claridad podemos observar que obviamente esos recursos no van a la población” agregó.
Hizo evidente también la falta de inversión en el departamento sureño lanzando la pregunta “¿Qué representaría abrirle la puerta a la megaminería en la provincia? Si el Gobierno no logra mantener los humedales de Mendoza con agua ¿cómo podemos confiar en que se van a realizar los controles pertinentes y serios que conlleva está actividad?”
“La visión “doradista” de la minería y petróleo, de que todo se salva con esa fantasía, observando los mapas mundiales de minería/petróleo siempre coinciden con los sectores de mayor pobreza.”
“Esta coincidencia demuestra que los ingresos no serán para el pueblo, será para los “acomodos” de ellos.” Expresó, haciendo referencia a los acuerdos que cierran las multinacionales con los gobiernos de turno.
Y agregó “cerrarnos en la minería, con vastos ejemplos como Jachal, es claro indicador que no es por ahí el futuro, plantean hacer al departamento una zona de sacrificio, siendo que los datos indican que el turismo, agro y otros han demostrado ser una alternativa para Malargüe.”
Cerrando el hilo con una clara afirmación: “La 7722 no prohíbe la minería, simplemente pone altos estándares. Cuando se quieren modificar los estándares de seguridad es porque claramente no están dispuestos a realizarlo sin riesgos para la población.”