
El Gobierno nacional extendió el período para anotarse al Programa Registradas, el plan impulsado por el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, que otorga beneficios a empleadores de trabajadores de casas particulares.
¿Quiénes lo cobran, cuándo y el monto?
A través del programa Registradas, el Gobierno nacional se hace cargo de entre el 30% y el 50% del sueldo de las trabajadoras durante seis meses. Por lo tanto, el monto del subsidio alcanza los $22.258. Ahora, mediante el decreto 358/2022, se extendió la chance de inscribirse a Registradas hasta el 31 de diciembre de 2022.
¿Cómo se cobra?
Una vez aprobada la inscripción, el Gobierno abrirá una cuenta bancaria gratuita en el Banco Nación para las empleadas domésticas en la que se acreditará la parte del salario mencionada anteriormente. En tanto, los empleadores deberán garantizar un contrato laboral registrado, pagar aportes, contribuciones, ART y el porcentaje de sueldo restante.
¿Cuáles son los requisitos?
Las empleadas domésticas que pueden acceder a este plan son:
Trabajadoras de casas particulares.
Empleadores que registren una nueva relación laboral.
Los requisitos para inscribirse al programa son:
Las trabajadoras de casas particulares deben trabajar 6 horas semanales o más en el mismo hogar.
Sus tareas deben estar enmarcadas dentro de las categorías “Personal para tareas específicas”, “Caseros y caseras”, “Asistencia y cuidado de personas” o “Personal para tareas generales”.
La parte empleadora debe tener ingresos brutos mensuales promedio, igual o inferior a $225.937.
Las incripciones para el programa Registradas se encuentran abiertas hasta el 31 de diciembre de 2022.
Para inscribirse, la parte empleadora debe anotarse y registrar a la trabajadora en el siguiente link: https://www.afip.gob.ar/registradas/. Deberá ingresar a “Mi AFIP” con CUIT y Clave Fiscal.