
El Gobernador Rodolfo Suarez, dará por decreto el aumento a docentes y celadores, tras el fracaso de la reunión con los representantes del SUTE en la noche de este jueves.
El ofrecimiento del gobierno fue mucho menor a lo que solicitaba el personal del sistema educativo, por lo que SUTE lo rechazó de plano.
Si bien a través de su cuenta de Twitter, 24 horas antes el mandatario había asegurado que había instruido a sus ministros para “mantener abierto el diálogo de manera permanente y mejorar la propuesta económica”, el aumento de la tensión entre el gobierno y los gremios que llevaron a cabo masivas marchas en el inicio de semana, medidas de fuerza que continuarán por lo menos hasta el lunes, hizo caer el puente de las negociaciones.
Según el gobierno, con el incremento ofrecido, un docente que recién se inicia y tiene un cargo tendrá un sueldo promedio de bolsillo de $70.000 y llegará a $140.000 en caso de tener dos cargos. Un docente con 15 años de antigüedad y 50% de zona percibirá $78.000 por un cargo y $156.000 por dos cargos. En tanto que un docente con 25 años de antigüedad y 50% de zona alcanzará $94.000 con un cargo y $188.000 con dos cargos.
En tanto, desde el SUTE recalcaron que esta oferta es “magra” y que no sirve para sacar a miles de docentes de la pobreza teniendo en cuenta que la canasta básica en la provincia ronda los $100.000.
“Hemos rechazado la propuesta por ser insuficiente. Implicaría un aumento para los celadores de $7.800 y para los docentes de $8.000. Y no contiene lo que nosotros solicitábamos, que es recuperar lo que hemos perdido por la inflación”, afirmó la titular del SUTE, Carina Sedano.