El Gobierno de Mendoza hizo un cambio estratégico en el Programa de Infraestructura Municipal (PIM)

El Gobierno quiere que las obras del Programa de Infraestructura Municipal (PIM) comiencen a licitarse en marzo.

imagen ilustrativa

La Provincia quiere empezar a implementar el nuevo Programa de Infraestructura Municipal (PIM) en el primer trimestre del 202. Los intendentes del Gran Mendoza ya analizan en qué lo utilizarán para un año en el que cortar cintas implica traccionar votos.

En el Presupuesto 2023, que ya fue aprobado por la Legislatura, el Gobierno de Rodolfo Suarez previó destinar $1.100 millones de las arcas provinciales a obras municipales. Para acceder a esa financiación, las comunas deben firmar acuerdos con el Ejecutivo y presentar proyectos que son evaluados. Hasta el momento, se han firmado un total de 21 proyectos con 13 municipios, indicaron desde Hacienda.

Se trata de fondos no reembolsables que tienen que ser invertidos en mejoramiento del hábitat, movilidad sostenible, conectividad urbana, renovación de calzadas, remodelación de plazas, entre otras obras.

Esa suma es estimada, indicaron desde el Ministerio de Planificación e Infraestructura, que comanda Mario Isgró, y estará sujeta a la demanda de los intendentes y a las posibilidades de obtención de mayor recaudación.

Cómo se distribuirán los recursos entre los municipios para obra pública no será un dato menor en 2023, ya que estará marcado por las elecciones y todos querrán mostrar a los vecinos que el departamento en el que viven se mantiene y se renueva.

Para el próximo año no habrá una suma fija para cada comuna, sino que los recursos que se otorguen estarán basados en lo que pidan los intendentes. Desde el Ejecutivo aseguraron que esto generará “igualdad de oportunidades” a todos los departamentos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio