No es novedad que los sueldos en tecnología e informática son de los más altos pero el sector convalida esa realidad mes a mes. Los salarios promedio más altos pertenecen a las personas que trabajan en el área de Sistemas con sueldos de $554.167 mensuales para las posiciones de jefe y supervisor; e Ingeniería mecánica con $351.875 por mes para los niveles senior y semi senior y con $240.143 por mes para el segmento junior.

En el extremo opuesto, las posiciones con sueldos promedio más bajos los perciben los operadores de call-center con $77.372 por mes en el sector junior, asistente con $96.500 por mes en los niveles senior y semi senior, y gastronomía con $168.750 mensuales en los segmentos de jefe y supervisor, según un estudio de la plataforma de empleo Bumeran.
Al dividir los salarios por tipo de seniorityse observa que las posiciones junior mejor pagas son: Ingeniería mecánica con $240.143 pesos por mes; Minería, Petróleo y Gas con sueldos de $188.523 pesos mensuales; Programación con remuneraciones de $155.208 pesos; Análisis de riesgos con $151.875; Marketing con $137.628 pesos por mes; y Comercial con $111.925 pesos por mes.
Mientras tanto, las posiciones junior peor pagas son: call-center con $77.372por mes; Capacitación con $82.500 mensuales; Camareros con $83.750; Asistente con $84.789; E-commerce con $85.141; Construcción con remuneraciones promedio de $85.417; y Testing/ QA/ QC con $115.181 mensuales
Al observar el segmento senior y semi senior, las posiciones mejor pagas son: Ingeniería mecánica con $351.875 pesos por mes; Desarrollo de negocios con $308.685 mensuales; Dirección con $303.750; Producto con $302.688; Infraestructura con $273.717 pesos; Impuestos con $256.774 al mes; y Administración de personal con remuneraciones de $218.601por mes.