Lunes, 2 de enero de 2023
Pelé, falleció el jueves pasado a los 82 años, víctima de cáncer de colon.

Desde las 10 de la mañana de este lunes, miles de personas comenzaron a desfilar por el estadio del club Santos, en el velatorio público a cajón abierto y por 24 horas que se realiza en el campo de juego para despedir los restos del astro del fútbol Edson Arantes do Nascimento, Pelé.
En una silenciosa fila, miles de personas que esperaron por cuatro horas para la apertura de los portones, ingresaron para darle el último adiós a “O Rei”, entre ellos el presidente de la FIFA, el suizo Gianni Infantino, y el titular de Conmebol, el paraguayo Alejandro Domínguez.

Los restos de Pelé, cuyo cuerpo pasó por un proceso de embalsamamiento llamado taxopraxia. fueron colocados debajo de una tienda en el centro del campo del Santos, el club donde jugó desde 1956 hasta 1974 ganando dos copas Libertadores y dos Intercontinentales.
“Vinimos desde San Pablo bien temprano, Pelé es como que reinventó el fútbol, creó toda la pasión del fútbol, es el úncio que ganó tres mundiales, el más grande del mundo”, dijo Alexia Souza, docente que estaba con sus hijos, uno de ellos con la camiseta de la selección brasileña con la 10 de Neymar, otro ídolo surgido en Santos.
Al menos sesenta coronas de flores gigantes fueron colocadas en un sector de las tribunas. Los vendedores ambulantes ofrecen camisetas con la clásica 10 canarinha con la frase Pelé Eterno, a 12 dólares.
En las tribunas, en blanco y negro, los colores del “Peixe”, como se conoce al Santos, banderas gigantes de las hinchas recuerdan al máximo astro. La mayor bandera tiene la gran frase de despedida: “Viva el Rey”.
Los primeros hinchas en rendir tributo al astro, que formaron largas filas desde las horas previas al inicio del funeral, ingresaban por una de las plateas de la cancha y circulaban por los corredores formados por vallas, cerca del féretro ubicado dentro de una carpa en el centro del campo de juego.
Las gradas de la cancha fueron revestidas con grandes banderas con diferentes mensajes: “Viva el Rey”, “Pelé 82 años”, “Camisa 10 del Santos” y “El único que detiene una guerra”, en relación a la tregua originada en un conflicto civil en Nigeria por su visita en 1969.
Pelé es velado en el club donde desarrolló casi la totalidad de su carrera (1956-1974) antes de retirarse en Estados Unidos (1975-1980).
El astro brasileño falleció el jueves pasado a los 82 años en el hospital Albert Einstein de San Pablo, donde permanecía internado con cuidados paliativos tras una extensa lucha contra un cáncer de colon.