En Mendoza la ciruela se paga 40% menos y en cuotas

Pese a la baja en la producción a causa de las heladas y el granizo, los precios empeoraron.

“Somos una actividad en extinción”, es la frase de un productor mendocino que resume la desazón del sector que, si bien desde hace años viene sufriendo los embates de la economía y los factores climáticos, este año ha recibido el golpe de gracia con pérdidas a causa de las heladas y el granizo que alcanzan a casi 100.000 hectáreas en producción en Mendoza.

La producción que sobrevivió y tiene algún valor, se encuentra con otro problema recurrente: la falta de precio.

En el caso de la ciruela D’Agen, este 2023 se paga un 40% menos que el año pasado, pero además en cuotas.

El resultado es que el productor no solo se desfinancia, sino que ni siquiera puede recuperar los costos fijos de producción, en medio de un contexto inflacionario que ha llegado al 100% anual.

Según denuncian los productores, la mayoría de los industriales está recibiendo la ciruela “sin precio”, o la paga entre 30 y 40 % menos que el año pasado con una inflación del 100%.

Algunos industriales prometen pagar $90 en 3 y hasta 6 cuotas, cuando en 2022 pagaron hasta $120 por kilo.

A esto se suma el aumento de costo de cosecha y acarreo, lo cual el año pasado, insumía entre $15/18, pero que este año, no será menor a 23 por kilo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio