YPF alcanzó un acuerdo por el caso Maxus: evita acción legal por más de U$D 14.000 millones

Desestimará todas las acciones iniciadas contra YPF y Repsol y otorgará una liberación y absolución total de los reclamos que presentó dicho Fideicomiso por hasta US$ 14.000 millones.

YPF oficializó un acuerdo con el Fideicomiso de Liquidación Maxus que, de cumplirse ciertas condiciones, desestimará todas las acciones iniciadas contra YPF y Repsol y otorgará una liberación y absolución total de los reclamos que presentó dicho Fideicomiso por hasta US$ 14.000 millones. Se llevó a cabo este jueves 6 de abril.

Después de años de negociaciones y litigio, el Fideicomiso de Liquidación de Maxus y luego de obtener YPF, en junio de 2002, una decisión de juicio sumario parcial por parte del Tribunal de Quiebras, YPF y Repsol llegaron a un acuerdo de conciliación.

El convenio consiste en que el Fideicomiso de Liquidación de Maxus retiraría los reclamos presentados contra YPF y Repsol en el Tribunal de Quiebras del Distrito de Delaware, al igual que todos los reclamos actuales y futuros que pueda tener contra YPF y Repsol.

En el acuerdo se agregó que YPF y Repsol pagarán al Fideicomiso de Liquidación Maxus US$ 287.5 millones cada uno con una suma total de US$ 575 millones. De esta manera, el pago significa el 2% de la demanda original y se eximirá a YPF y Repsol de la responsabilidad.

Lo acordado sobre este litigio que duró cerca de 20 años está sujeto a una aprobación judicial junto a otras condiciones que deberán cumplirse durante los meses futuros.

YPF y Repsol firmaron con Occidental Chemical Corporation y distintas afiliadas un acuerdo transaccional que consiste en que Occidental acordó desestimar los reclamos que tenía a YPF o Repsol en relación con Maxus, el Río Passaic y otras áreas sujetas a remediación ambiental.

YPF y Repsol también firmaron un convenio que establece con el Departamento de Justicia en representación de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos junto a los estados de Ohio y Wisconsin junto a otras entidades gubernamentales, que se comprometieron a no reclamar a YPF y Repsol sobre cuestiones similares a lo ya reclamado por el Fideicomiso de Liquidación de Maxus.

Además, se agregó que los convenios con Estados Unidos y Occidental están sujetos a distintas condiciones precedentes.

De esta manera y en caso de que se cumpla lo estipulado, el conflicto de varios años llegará a su fin y para YPF será importante para continuar en la generación de empleo y valor, junto a un gran crecimiento en la producción y el enfoque en los refuerzos de las inversiones para fortalecer la matriz energética argentina y diversificarla.

FUENTE C5N

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio