Argentina renovó el swap con China y el Banco Central dispondrá de 10.000 millones de dólares

El acuerdo se concretó este viernes durante la visita del ministro de Economía a ese país.

El ministro de Economía, Sergio Massa, mantuvo hoy en Beijing una serie de reuniones con funcionarios del ala económica del Gobierno chino.

Argentina acordó este viernes con China la renovación por tres años del swap de monedas por 130.000 millones de yuanes, equivalentes a 19.000 millones de dólares, y de esos fondos contará con un total acumulado de 10.000 millones de dólares a libre disponibilidad, confirmó el Banco Central (BCRA).

El acuerdo terminó de cerrarse en las primeras horas de la tarde de China (la madrugada en la Argentina) durante una visita del ministro de Economía, Sergio Massa, y el titular del BCRA, Miguel Pesce, a las oficinas del directivo del PBoC, Yi Gang.

La prórroga del acuerdo de monedas con el Banco Popular de China prevé la ampliación de los fondos de libre disponibilidad por 5.000 millones de dólares (35.000 millones de yuanes).

Esa cifra se suma a otros 5.000 millones que están vigentes desde el acuerdo anterior, celebrado en 2020.

Por esa razón, la Argentina contará con un respaldo en yuanes equiparable a 10.000 millones de dólares que se podrán aplicar a distintos usos. Sin embargo, desde China, habrían impuesto una condición para avanzar con esta renovación y posterior ampliación: que se mantenga el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

La renovación, así, permitirá un uso de libre disponibilidad por 5.000 millones de dólares, pero con la garantía del banco oficial de China de que la Argentina podrá disponer de otros 5.000 millones si llega a necesitarlo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio