La advertencia de Defensa Civil para este viernes por viento Zonda

Informaron que se espera inestabilidad en Alta Montaña.

Defensa Civil renovó sus advertencias por viento Zonda este viernes en Mendoza, que “afectarían mayormente sectores de precordillera”.

En lo que resta de esta jornada se espera “inestabilidad en Alta Montaña, con precipitaciones níveas”.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla para la zona cordillerana de San Rafael y Malargüe por nevadas. “Se prevé que el área de cobertura se vea afectada por nevadas de variada intensidad, algunas localmente fuertes”, indicaron desde el organismo y puntualizaron que se podrían acumular entre 40 y 60 cm de nieve, e incluso superar estos valores en forma puntual.

Para el Gran Mendoza se prevé una máxima de 23 grados y una mínima de 7 grados.

Relevamiento de viento por la mañana

Malargüe:

  • Sin viento y frío.

San Rafael:

  • Leve viento del Este, despejado.

Uspallata:

  • Sin viento y frío.

Potrerillos:

  • Viento moderado del Oeste.

Alta Montaña:

  • Sin viento y frío.

San Carlos:

  • Sin viento y frío.

Tunuyán:

  • Sin viento.

Tupungato:

  • Sin viento y frío.

Recomendaciones para evitar accidentes

El Ministerio de Seguridad, a través de Defensa Civil, brinda recomendaciones a la población ante la posible presencia del efecto Zonda.

Entre los cuidados para evitar accidentes, hay que tener en cuenta:

  • Hidratarse permanentemente, sobre todo niños y adultos mayores.
  • Tener a mano la medicación en caso de sufrir asma o cualquier otra enfermedad bronquial o pulmonar.
  • Cerrar la casa lo más herméticamente posible, para evitar la entrada del aire seco y caliente del exterior. Tapar con trapos húmedos todas las pequeñas aberturas, como marcos de puertas y ventanas.
  • En casos extremos, aumentar artificialmente la humedad del interior de la casa mediante rociado o regado del piso o paredes.
  • Tratar de reducir al mínimo la permanencia en el exterior, evitando exponerse a la radiación solar por mucho tiempo. Suele ser aconsejable tomar duchas de agua fresca.
  • Evitar la inhalación del polvo suspendido en el aire que arrastra el viento y protegerse los ojos. No tocar objetos metálicos, ya que se pueden producir descargas eléctricas.
  • Ser precavido en lugares descubiertos. Por momentos, las fuertes ráfagas del viento Zonda pueden arrancar chapas, tejas u otros objetos de los techos y ser despedidos con fuerza a grandes distancias.
  • Mantenerse alejado de los árboles grandes y frondosos de madera frágil. La fuerza del viento puede quebrar ramas y arrojarlas sobre las personas.
  • No estacionar el automóvil bajo árboles.
  • Al conducir, extremar la precaución.
  • Tener extremo cuidado con el manejo de materiales inflamables y elementos que pueden provocar chispas o fuego, ya que la sequedad del ambiente durante el Zonda eleva la posibilidad de incendios. Asegurarse de apagar completamente la colilla del cigarrillo antes de descartarla.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio