La Colecta Anual de Cáritas se puso en marcha: el objetivo es superar la cifra de 2022

Bajo el lema “Mirarnos, encontrarnos ayudarnos”, la cruzada solidaria se realizará durante toda la semana. Cómo ayudar.

En medio de un panorama socio-económico complejo para el país, se puso en marcha la tradicional Colecta Anual de Cáritas que este año busca superar la cifra del 2022 y ayudar a más personas vulnerables.

Bajo el lema “Mirarnos, encontrarnos, ayudarnos”, la provincia anticipó su Colecta Anual, que en todo el país se realizará el próximo sábado 10 y domingo 11, y que en Mendoza ya arrancó el fin de semana pasado y se extenderá a lo largo de toda la semana.

Se trata de un acontecimiento que moviliza a la sociedad en todo el país, en el que centenares de comunidades diocesanas y parroquiales se organizan para llevar la Colecta más allá de los templos.

Dos fenómenos se cruzan

Este año, a diferencia de otros, la Colecta será muy especial ya que son muchas las personas que lo necesitan y Mendoza no es la excepción.

De acuerdo con lo expresado por el vocero del Arzobispado, Marcelo De Benedectis, “la situación de pobreza ha crecido en Mendoza, lamentablemente”.

A la hora de hablar sobre el perfil de los que hoy necesitan ser asistidos, el sacerdote contó que hay mucha gente sin trabajo, otros, que subsisten con changas y, en la mayoría de los casos, se trata de gente con niños.

Sin embargo, el cura resaltó que se está observando un fenómeno que no se veía con frecuencia y tiene que ver con que hay mucha gente adulta mayor pidiendo en las calles.

Según el Arzobispado, cada vez se encuentran más adultos mayores pidiendo en las calles.

Por otro lado, el vicepresidente de Cáritas, Mauricio Haddad, aportó que si bien la pobreza es igual en todo el territorio nacional, en Mendoza hoy la gente casi no dona alimentos no perecederos y eso tiene que ver con que las familias compran lo justo y necesario porque no alcanza la plata.

El destino de las donaciones

El dinero de la Colecta se destina al sostenimiento de programas de ayuda inmediata y de desarrollo humano integral que Cáritas desarrolla a lo largo del año.

En 2022, la cifra recaudada a nivel nacional fue de 340.784.996 pesos y Mendoza se ubicó en segundo lugar con 23.048.139 pesos, un incremento del 58%, respecto a la colecta anterior.

El dinero recaudado en la Colecta contribuye a financiar, durante todo el año, proyectos e iniciativas que tienen por objetivo la promoción humana e integración social en más de 76 Cáritas Parroquiales en toda la provincia.

De este modo, a través de 2 mil voluntarios parroquiales llegan a unas 16 mil familias, aproximadamente. Familias a las que se las asiste no sólo desde lo económico, sino que también se les brinda espacios educativos y de economía social.

Cómo ayudar

Si bien la Colecta en Mendoza ya arrancó, continuará a lo largo de toda la semana, incluso, el sábado y domingo próximos estará activa ya que la entidad logró una resolución de la Junta Electoral para hacer la Colecta en el día de las PASO.

De esta manera, las donaciones se podrán hacer en:

  • Urnas identificadas y trasladadas por voluntarios de Cáritas que se encuentran con credencial o pechera. Ellos estarán en: colegios, instituciones, empresas, la calle, parques, semáforos, súper e hipermercados, estaciones de servicio y comercios de gran flujo de personas.
Imagen Ilustrativa.
  • Los sobres que son entregados en Misa durante el fin de semana del
    10 y 11 de junio.
  • Las redes sociales de Cáritas Mendoza @caritasmendoza en facebook/ instagram
    donde se compartirá un código QR para colaborar mediante Mercado Pago.
  • Cuentas bancarias mediante transferencia bancaria: Banco Credicoop, Cuenta corriente: 16908/2 CBU: 1910116555011601690828, Alias: COMPARTIR.ES.AMAR .

Además, los que quieran hacer donaciones de bienes materiales podrán contactarse al celular: 2616590692.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio