La reunión de los partidos que integran el frente opositor no encuentra unanimidad para aceptar la incorporación del gobernador cordobés.

Por el momento, no hay humo blanco. La mesa de presidentes de los partidos que integran Juntos por el Cambio no definió qué hacer con el gobernador cordobés Juan Schiaretti, por lo tanto, decidieron pasar a un cuarto intermedio.
La incorporación del mandatario fue impulsada por el jefe de gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta y tratada en una reunión en la tarde de este lunes en la Ciudad de Buenos Aires. Pero la propuesta del alcalde encontró algunos aliados, como Lilita Carrió y Gerardo Morales, pero también opositores, como Patricia Bullrich y el candidato a gobernador en Córdoba, Luis Juez.
El encuentro se dio en la sede de la UCR y comenzó a las 15. Pasadas las 17, Morales afirmó en conferencia de prensa que “no hemos resuelto nada de lo que vinimos a resolver”. Tampoco se definió la incorporación del libertario José Luis Espert.
El gobernador jujeño, que es cercano a Larreta, explicó que “son días álgidos al trabajo para llegar a presentarnos el 14. Reafirmamos la vocación y la necesidad de bajar los decibeles en esta interna de Patricia y Horacio que nos tiene en caída a Juntos por el Cambio”.
Pero a pesar de las diferencias internas, Morales destacó que “no hay riesgo de ruptura la alianza, el riesgo es que la gente nos castigue”.
Por otro lado, el presidente de la UCR cargó las tintas en la interna del macrismo. “Las tres fuerzas políticas no estamos de acuerdo que el PRO esté dilatando tanto la decisión. Eso me parece una falta de respeto”.
Este domingo, Horacio Rodríguez Larreta pateó el tablero electoral al pedir que el frente opositor se amplíe con la incorporación del gobernador de Córdoba, declarado antikirchnerista.
Sin embargo, aunque recogió adhesiones, también cuestionamientos. La UCR de Córdoba, por ejemplo, decidió rechazar esa posibilidad, ya que están de cara a los comicios para definir quién será el sucesor de Schiaretti.