✅ Entiendo lo que representa la inestabilidad y la incertidumbre para ustedes, y comprender qué representa para ustedes y todos los argentinos esa incertidumbre e inestabilidad, en el momento que tuvimos situación de crisis con renuncia de un ministro con desestabilización de dólares financieros además de crisis política en nuestro gobierno y nuestra coalición, sentí que era un momento para abandonar esa comodidad

✅ Creo que era mi responsabilidad en ese momento. Sirvió para estabilizar y parar una sangría compleja, ahora a esa estabilización ahora hay que ponerle rumbo
✅ La construcción fue la principal víctima del acuerdo con el FMI
✅ Si soñamos un país, si creemos que ese país es posible, si superamos las frustraciones, los fracasos, las divisiones, si hacemos culto de esa idea de unión que pregonamos y trabajamos juntos sector público y sector privado, la Argentina tiene un destino de desarrollo fenomenal por superficie, por recursos, por su gente, por su capacidad de inversión y sobre todo por su capacidad de recuperación
✅ Ir al Fondo significa asumir metas, compromisos y obligaciones. En términos de programa económico, significa ceder en parte tu autonomía para adaptarte a un programa que de alguna manera es el que explica la capacidad de repago de tu país
✅ Una obsesión que tiene que tener el próximo presidente, el que sea, el programa exportador, juntar todos los dólares que la Argentina necesita parpa pagarle al fondo y volver a sacarlo de la Argentina y para no volver nunca más al fondo, porque creo que en definitiva es parte de una discusión que tenemos lo países de ingresos medios a nivel global.
✅ Estamos terminando de saldar el semestre en dos trimestres con el Fondo, yo me vine para acá y dejé al equipo trabajando, seguramente en las próximas horas van a conocer como es el programa de los próximos seis meses con el Fondo
✅ No es que tomé la decisión de ser candidato, sino terminé siendo síntesis de una coalición de gobierno y eso me llevó a ser la cara de un espacio mucho más amplio. O sea, Unión por la Patria es un espacio colectivo, no es Sergio Massa. Es un espacio que integra mucha gente muy diversa, pero que tiene un profundo amor por la idea de un proyecto de país en desarrollo.
✅ Me gustaría saber si Argentina mañana tuviera dolarización tal como plantea algún candidato, cuánto valen las empresas de ustedes, cuánto valen las máquinas de ustedes, cuánto cobrarían el dólar en los salarios de los trabajadores de ustedes. Está claro que esa es una Argentina socialmente inviable
✅ Los cuatro pilares que nos tienen que guiar en los próximos 10 años, gobierne quien gobierne, son el orden fiscal, el superávit comercial, la competitividad cambiaria para que la Argentina pueda desarrollarse, y el desarrollo con inclusión, porque el país tiene que desarrollarse con los argentinos adentro
✅ Enfrentamos un montón de problemas, cometimos errores, los asumimos, pero tenemos claro cuál es el desarrollo de un modelo de país