Luego de dos días sin cambios y al borde de los 500 pesos, la moneda norteamericana retrocedió.

Luego de dos jornadas sin cambios, el dólar blue bajó tres pesos y cerró a 493 pesos por unidad en la city porteña, mientras que en Mendoza el portal Infodolar lo ubicó en 496 pesos -dos menos que en las últimas 48 horas, cuando estuvo al borde de los 500 pesos-.
Por su parte, el dólar oficial cerró a 269,24 pesos, con una suba de 1,36 centavos respecto de ayer.
En tanto, en el segmento bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) avanza 0,7%, a 506,83 pesos; mientras que el MEP sube 0,2%, a 480,76 pesos, en el tramo final de la rueda.
El dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto PAÍS-, marcó un promedio de 350,01 pesos por unidad, y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de 35% sobre la compra de divisas, a 444,24 pesos.
En tanto, el dólar destinado al turismo en el exterior -y que cuenta con una alícuota de 45%- se ubicó en 471,17 pesos, mientras que para compras superiores a 300 dólares -y que posee un impuesto adicional de 25%-, se ubicó en 538,48 pesos.
El Banco Central finalizó este jueves con un saldo negativo de 57 millones de dólares, en una jornada en la que el dólar agro aportó liquidaciones por casi 12 millones de dólares.
Este resultado se da en un contexto donde las liquidaciones de operaciones vinculadas a más de 50 cadenas de economías regionales tienen vigente un tipo de cambio diferencial de 300 pesos por dólar hasta el 31 de agosto próximo.