
Matías Lafalla, un talentoso profesional de San Rafael, con 42 años de edad, lleva casi 18 años trabajando en el mundo de la publicidad, y cuenta con una impresionante lista de reconocidas obras publicitarias para importantes marcas a nivel mundial. Actualmente, ocupa el cargo de Director General Creativo y Socio de la agencia GUT, donde recientemente obtuvo dos Grand Prix en el prestigioso Festival Cannes Lions, el evento más destacado a nivel mundial en la industria creativa y publicitaria.
“Me fui de San Rafael a los 18 años, estudié en Córdoba y luego me trasladé a Buenos Aires, donde comencé mi carrera en una agencia de publicidad, trabajando desde los niveles más bajos. Llevo 18 años en esta industria y, aunque ya había construido una carrera de la que me sentía orgulloso, nunca imaginé que lograría este reconocimiento en Cannes, considerado el mundial de la publicidad”, comentó Lafalla.
En cuanto a su pasión por la producción audiovisual, Lafalla mencionó: “Siempre me han gustado las profesiones que requieren explotar la creatividad, y he considerado varias opciones antes de elegir la publicidad. Sin embargo, me enamoré instantáneamente de este campo, ya que era exactamente lo que estaba buscando. Me enfoqué y le dediqué todo mi esfuerzo”.

Lafalla junto a su socio en GUT, Ramiro Rodriguez Gamallo.
En relación a los premios obtenidos, explicó: “Con GUT, logramos ganar dos Grand Prix, que son los máximos reconocimientos. Además, GUT Buenos Aires fue nombrada la Mejor Agencia del Año, siendo la primera vez que una agencia argentina logra este título. También fuimos reconocidos como la Mejor Agencia Independiente”.
Y continuó: “Llevo 5 años trabajando en GUT, comenzamos con un equipo de cuatro personas y ahora somos 500, con oficinas en Buenos Aires, San Pablo, México, Miami, Los Ángeles, Toronto y Ámsterdam. Es una agencia llena de talento increíble, con un enfoque especial en la creatividad. Teníamos como objetivo destacarnos, ya que la oficina de Buenos Aires había tenido éxito en otros aspectos, pero aún no en Cannes como las otras sedes. Por eso nos esforzamos más y este año obtuvimos el reconocimiento como la mejor agencia del mundo”.
Por otro lado, destacó que en estos años han ganado otros premios importantes con clientes de renombre, a pesar de considerarse una agencia pequeña. Entre ellos, mencionó a Mercado Libre, Mercado Pago, Stella Artois, Quilmes y PedidosYa.
En cuanto a los Grand Prix, fueron obtenidos con una campaña publicitaria de Stella Artois y otra de PedidosYa, que generaron gran impacto y quedaron en la memoria de quienes las vieron.
La primera campaña, llamada “La probabilidad de Artois”, exploró los más de 600 años de historia de la cerveza Stella Artois. Para ello, se buscaron pinturas y obras de arte históricas, desde hace 600 años hasta la actualidad, en las que se pudiera identificar la presencia de esta cerveza. A través de registros históricos de la marca, la colaboración de historiadores de arte e incluso la utilización de Inteligencia Artificial, se llevó a cabo un trabajo que permitió calcular la probabilidad de que Stella Artois estuviera presente en el momento en que se realizaron esas pinturas. El porcentaje obtenido se incluyó como parte de la campaña.
La segunda campaña premiada fue desarrollada para la plataforma de pedidos en línea, PedidosYa, y coincidió con la final de la Copa del Mundo de 2022, cuando Argentina venció a Francia en una tanda de penales. Lafalla describió la campaña: “Justo después de que Argentina ganara la Copa del Mundo, programamos que se enviara una notificación a todos los usuarios de PedidosYa. El mensaje era sencillo: ‘Tu pedido está en camino’. Mucha gente se asustó y comenzó a insultar al recibir esa notificación (risas), ya que no habían realizado ningún pedido. Pero al ingresar para rastrear el pedido, descubrían que el mapa mostraba la ruta desde Qatar hasta Argentina, y el dibujo del pedido era la Copa del Mundo”.
La campaña se convirtió en Trending Topic en las redes sociales, incluso superando en momentos puntuales a Lionel Messi. Lafalla y su equipo utilizaron datos de vuelo y vincularon el sistema de seguimiento de la aplicación con la información de Flight Radar, lo que les permitió rastrear minuto a minuto la ubicación del avión que transportaba la copa en el vuelo AR1915 hacia Argentina.
Por último, Lafalla expresó su satisfacción por recibir estos premios: “Fuimos un grupo de 10 o 15 personas de nuestras oficinas. El festival dura una semana, y en el primer día ya habíamos ganado varios premios de oro como agencia. Teniendo en cuenta que se presentan entre 30 y 40 mil trabajos, y solo se premia al 3 por ciento, aproximadamente 10 en total, ya haber ganado un oro el primer día nos generó grandes expectativas. A medida que avanzaban los días, recibimos más premios y, finalmente, en el último día, obtuvimos los premios para la agencia, lo cual fue muy importante para nosotros y para el país”.
Otra campaña destacada de Matías Lafalla fue realizada para el Mundial de Fútbol de 2014, previo al torneo en Brasil. Lafalla, junto con otros creativos, trabajaba en ese momento para otra agencia. La campaña, llamada “El Abrazo”, fue realizada para Coca-Cola y dejó una huella en la memoria de todos los argentinos debido a su contenido apasionado y emotivo.