Buscan imponer nuevas medidas de seguridad para los alquileres temporarios en Mendoza

La propuesta del oficialismo apunta a endurecer los requisitos que deben cumplir quienes tengan propiedades bajo esta modalidad.

El oficialismo presentó en la Legislatura un proyecto de ley para modificar el artículo 6 de la Ley 7863, que regula los alquileres temporarios en la provincia. El objetivo es endurecer los requisitos que deben cumplir quienes tengan propiedades bajo esta modalidad.

El proyecto presentado por los senadores Marcelo Rubio, Alejandro Diumenjo y Fernanda Sabadín, pertenecientes a Cambia Mendoza, apunta a sumar dispositivos de seguridad obligatorios, como matafuegos y detectores de concentraciones peligrosas de monóxido de carbono y gas natural, en las propiedades que son utilizadas como alquileres temporarios.

En tanto, el proyecto presentado propone reescribir el artículo de la normativa vigente de la siguiente manera: “El EMETUR será el Organismo de Aplicación de la presente Ley, y determinará la superficie mínima que deben tener los diferentes ambientes, el equipamiento, dispositivos de seguridad tales como matafuegos y detectores de concentraciones peligrosas de monóxido de carbono (CO) y gas natural debidamente aprobados y homologados por ENARGAS y todo otro organismo que pudiera corresponder, elementos necesarios mínimos con que debe contar la unidad de vivienda, características de la prestación y servicios, como así también la cantidad de plazas autorizadas.”

La propuesta surge como una rápida respuesta al hecho ocurrido esta semana en un departamento ubicado en una de las torres ubicadas en la calle República de Siria, en la que una familia oriunda de Bariloche tuvo que ser hospitalizada tras sufrir una intoxicación.

Debido al fuerte impacto de la Ley de alquileres y la problemática de la inflación, los alquileres temporarios en la provincia han tenido un sostenido crecimiento en los últimos meses.

Con una rentabilidad mucho mayor a la de un arrendamiento tradicional, cada vez más propietarios deciden optar por estas alternativas.

En promedio, alquilar una vivienda o un departamento de forma temporaria genera casi 10 veces más ingresos de forma mensual que de la manera tradicional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio