Revuelo en Lavalle por el pase a planta de 140 empleados antes de que Righi deje el poder

El intendente peronista deja su cargo luego de 22 años al frente de la municipalidad. El gremio de los empleados de la comuna denunció que hay funcionarios del Concejo Deliberante en la lista acordada con el Ejecutivo.

Una serie de decretos de la Municipalidad de Lavalle que otorgó el pase a planta permanente a cerca de 140 personas, entre ellas, funcionarios del Concejo Deliberante, desató una serie de acusaciones por parte del gremio de empleados municipales que apuntaban a que el intendente Roberto Righi buscaba incorporar de manera definitiva a empleados “leales”.

Esto surge luego de que trascendieran las resoluciones 9876 y 9878, en las cuales se daba el pase a planta a 137 empleados que tenían contratos de locación y pases intermedios, en los cuales, se encontraban trabajadores del Concejo Deliberante.

Desde el municipio rechazaron las denuncias de favoritismo y explicaron que, una vez que se realiza la resolución, debe pasar por las oficinas del intendente, donde se realizaron las modificaciones pertinentes y se “filtró” a quienes no podían ser contratados.

Hay un punto no menor a tener en cuenta en el conflicto municipal. Righi deja la conducción del municipio que asumió en 2001, es decir, luego de más de 20 años en el Ejecutivo comunal. Tampoco tendrá continuidad política, puesto que su candidato perdió en las primarias del 30 de abril contra otro contendiente del peronismo.

El origen del conflicto

La polémica comenzó luego de la reunión paritaria entre el Sindicato de Empleados Municipales de Lavalle y la municipalidad el 13 de junio. En ese momento, se acordó un incremento salarial y el paso a planta permanente de los trabajadores que se encontraban con contrato de locación.

Según algunos cálculos del gremio, deberían ser alrededor de 70 los trabajadores que lograban la permanencia en la planta municipal. Pero cuando accedieron a las resoluciones, se mostraron sorprendidos. La cifra de agentes a incorporar era prácticamente el doble e incluía nombres como el de Ana Florencia Ramo, secretaria Legislativa del Concejo, y el de Alejandro Durán, también funcionario del órgano legislativo entre otros.

También causó sorpresa la rapidez de los nombramientos. El apuro tenía un motivo. El 30 de junio era la fecha límite para incorporar personal debido a la Ley 7.314 de Responsabilidad Fiscal, que fija límites a la contratación o pase a planta permanente en años electorales.

La reacción del municipio

Desde la Municipalidad aseguraron que esta situación no es cierta, y que lo que se busca es atacar al oficialismo con falsos testimonios.

“Lo que ha trascendido se trata de una resolución que aún no había llegado a mis manos. Luego de una corrección, obviamente que se quitó a los funcionarios que trabajaban en el Concejo Deliberante y a aquellos que no podían estar por no cumplir los requisitos, como trabajar de lunes a viernes. Tras esto el decreto incorporó a 54 trabajadores que estaban con contrato de locación, y otros 60 que se encontraban en pase intermedio”, explicó el intendente Roberto Righi.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio