Uno de los eventos más esperados por los argentinos para alivianar sus bolsillos está a punto de comenzar. La Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) se prepara para lanzar una nueva edición del CyberMonday, que se llevará a cabo desde el 6 al 8 de noviembre. Este evento de comercio electrónico se ha convertido en un pilar del calendario de ofertas y descuentos en Argentina y podría desempeñar un papel crucial en la reactivación del consumo.

Este año, el CyberMonday contará con la participación de un total de 900 marcas, de las cuales 100 se unen por primera vez a esta iniciativa. Un dato destacable es que de estas marcas inscritas, 245 tienen su sede en el interior del país, lo que demuestra la creciente adopción del comercio electrónico en regiones remotas.
Las ofertas estarán disponibles en 11 categorías de productos, que abarcan desde electrónica y tecnología hasta muebles, hogar, indumentaria, deportes, alimentos, salud, vehículos, bebés, servicios y mucho más. Esto garantiza una amplia variedad de opciones para los consumidores que buscan ahorrar en una variedad de productos y servicios.
Un aspecto interesante de esta edición del CyberMonday es su coincidencia con el balotaje electoral entre los candidatos Sergio Massa (Unión Por la Patria) y Javier Milei (La Libertad Avanza). Si bien es incierto si los consumidores percibirán un alivio real en sus bolsillos debido a la situación económica actual, los expertos señalan que la intención de los consumidores será sacar el máximo provecho a la cantidad de dinero que tengan disponible.
Uno de los aspectos más importantes que los consumidores argentinos valoran en este tipo de eventos es la financiación. Desde la CACE aclaran que “el tipo de financiación no depende de la CACE, ya que son las marcas las que deben adherirse a los planes de financiamiento y dependerá de los acuerdos vigentes entre las marcas y los bancos”. Además, el sitio de CyberMonday ofrece la posibilidad de aplicar diversos filtros, como la cantidad de cuotas, para conocer las diferentes opciones de financiación que ofrecen las marcas participantes.
La coyuntura económica en Argentina sigue siendo un desafío, con una inflación persistente y un poder adquisitivo debilitado. A pesar de que se espera una moderación en la subida de precios en torno al 10% en octubre, la tendencia alcista ha afectado significativamente a la mayoría de los salarios. Por lo tanto, la importancia de aprovechar ofertas y descuentos en eventos como el CyberMonday se ha vuelto imperativa para los consumidores que buscan adquirir productos dentro de una economía altamente volátil.
En resumen, el CyberMonday 2023 se presenta como una oportunidad importante para que los argentinos encuentren alivio económico en tiempos inciertos. Con una amplia gama de productos y servicios, así como opciones de financiación, los consumidores esperan aprovechar al máximo estas ofertas mientras enfrentan desafíos económicos continuos. El evento no solo podría ser un respiro para los bolsillos, sino también un motor clave para impulsar el comercio electrónico en el país.