A un año de La Final de Qatar 2022: Un Épico Encuentro entre Argentina y Francia que Pasó a la Historia

Ha transcurrido un año desde la final de la Copa del Mundo en Qatar 2022, pero el recuerdo sigue fresco, como si el tiempo se hubiera detenido en aquel 18 de diciembre. La hazaña épica de la Argentina al vencer a Francia en un partido inolvidable que culminó con la tercera Copa del Mundo para la Albiceleste ha dejado una huella imborrable en la memoria de todos los amantes del fútbol.

La historia que precedió a esta gesta se remonta a 1986, cuando Argentina conquistó su segundo título mundial. Luego de 36 años de altibajos, frustraciones y finales perdidas, la ansiedad y la obsesión por un nuevo triunfo se intensificaban. Sin embargo, la Copa América de 2021 en el Maracaná y la Finalísima ante Italia auguraban un camino prometedor.

Bajo la dirección de Lionel Scaloni, la Selección Argentina llegó a la final enfrentando al último campeón, Francia. A pesar del desafío monumental, la convicción de haber superado obstáculos difíciles, un Messi liderando con maestría, y un equipo sólido en todas sus líneas generaban confianza. La etapa de grupos presentó adversidades, con una derrota inicial ante Arabia Saudita, pero la Albiceleste se recompuso, avanzando en el torneo con victorias sobre México y Polonia.

El partido de la final fue catalogado por muchos como el más emotivo y dramático en la historia de los Mundiales. En un primer tiempo casi perfecto, Argentina borró a un rival de la talla de Francia, anotando dos goles gracias a la magia de Di María y Messi. La presión constante de los sudamericanos fue clave, reflejándose en el marcador.

Sin embargo, la segunda mitad trajo giros inesperados. Francia, lejos de rendirse, encontró en Mbappé su arma letal. Dos goles del joven delantero francés empataron el partido, llevándolo a tiempo suplementario. La incertidumbre y el sufrimiento se apoderaron de los aficionados argentinos.

El tiempo extra no defraudó a las expectativas. Messi, con suspenso, anotó el tercer gol para Argentina, pero Mbappé respondió con un empate a 3 mediante un penal. El destino llevó el partido a una tanda de penales para decidir al campeón.

La tensión se mantuvo hasta el final del tiempo suplementario, con atajadas cruciales del arquero argentino, Emiliano Martínez, y oportunidades perdidas por ambos equipos. La definición desde los doce pasos resultó en una victoria para Argentina, con el último penal convertido por Gonzalo Montiel, llevando a la Albiceleste a la gloria y a Messi a levantar la ansiada Copa del Mundo.

Las imágenes finales del partido mostraron un cúmulo de emociones: lágrimas, abrazos interminables y la sonrisa radiante de Messi, mirando hacia su familia con un gesto que expresaba la culminación de una larga travesía. El propio Messi, al explicar el momento, reveló la profundidad de su sentimiento: “Se había terminado, después de tanto tiempo, tanto sufrimiento… sabía que Dios me iba a regalar la Copa”.

Así concluyó un capítulo memorable en la historia del fútbol, con Argentina rompiendo una larga sequía y el país entero celebrando en las calles de Qatar, en Argentina y en todo el mundo. La final de Qatar 2022 quedará grabada en la memoria colectiva como un partido que definió un sueño largamente acariciado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio