Se lanza en San Rafael el Programa de Protección del Consumidor Turístico en Mendoza

En respuesta al preocupante aumento de estafas y proveedores turísticos no autorizados en la provincia de Mendoza, se ha presentado en San Rafael el Programa de Protección del Consumidor Turístico. Esta iniciativa, liderada por Cynthia Maggioni, vicepresidenta del Ente Mendoza Turismo, y Francisco Mondotte, director general de asuntos gubernamentales, busca proporcionar un mecanismo efectivo para denuncias y mejorar la seguridad de los visitantes.

El programa, anunciado en una conferencia de prensa realizada la mañana del viernes, surge como un convenio entre la Dirección General de Defensa del Consumidor y el Ente de Turismo de la Provincia de Mendoza. Su objetivo principal es establecer un sistema de recepción de quejas y denuncias que garantice respuestas rápidas para resolver los casos que enfrentan los turistas durante su estadía en la provincia.

Francisco Mondotte explicó durante la conferencia: “Hemos implementado dos medidas muy concretas y prácticas para aquellos que nos visitan y se encuentran en situaciones desagradables con servicios contratados que no cumplen con lo prometido y situaciones que bordean la ilegalidad”. Una de las medidas destacadas es la introducción de códigos QR en los registros de todos los proveedores turísticos, permitiendo a los visitantes acceder a las denuncias presentadas en cualquier momento.

Cynthia Maggioni también agregó: “La idea es proteger nuestra marca Mendoza, nuestra marca San Rafael. Dado que los turistas pueden encontrarse con situaciones desagradables durante su visita, es crucial proporcionarles una vía rápida y efectiva para presentar sus reclamos”. Con la implementación de estos códigos QR, se espera agilizar el proceso de respuesta a las quejas y mejorar la calidad de los servicios turísticos ofrecidos en la región.

En resumen, los turistas que visiten la provincia de Mendoza ahora tendrán la capacidad de presentar quejas de manera efectiva y recibir respuestas rápidas gracias a este programa de protección del consumidor turístico. Con medidas concretas como los códigos QR, se busca garantizar un turismo más seguro y de calidad en la región.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio