Operativo de Fuerzas Federales Ratificado por Patricia Bullrich tras Reclamos de Estatales: “No nos van a torcer el brazo”

En medio de una jornada cargada de tensiones desatadas por los reclamos de trabajadores estatales en diversas ciudades del país, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, ratificó enérgicamente el operativo desplegado por el Gobierno para evitar la toma de edificios públicos. Ante los despidos masivos y los numerosos reclamos sindicales, Bullrich sostuvo con firmeza: “No nos van a torcer el brazo”.

El despliegue de alrededor de 2000 efectivos de la Policía Federal Argentina (PFA), la Prefectura Naval Argentina (PNA) y la Policía de la Ciudad en más de 60 puntos a lo largo del territorio nacional fue una respuesta directa a los movimientos protagonizados por miembros de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y otros sindicatos del sector público.

En declaraciones a TN, Bullrich aseguró que no se registraron tomas de edificios públicos, aunque admitió una excepción en el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), donde se permitió una asamblea en el patio interno bajo supervisión. Sin embargo, recalcó que se cumplió la decisión de no permitir el ingreso a ningún manifestante.

Consultada sobre la posibilidad de nuevos reclamos en los próximos días, Bullrich señaló que no vislumbraba una repetición de los hechos, pero subrayó la disposición de las fuerzas de seguridad para actuar en defensa de los bienes del Estado en caso de ser necesario.

La ministra también cargó contra los líderes sindicales que convocaron a las manifestaciones, acusándolos de interferir con el normal funcionamiento de las instituciones estatales. Además, defendió el papel de la Policía Federal como garante de la seguridad del Estado Federal, subrayando que su responsabilidad trasciende los límites de la Ciudad de Buenos Aires.

En cuanto a los despidos en el sector público, Bullrich afirmó que se aplicó un criterio objetivo y selectivo, priorizando a aquellos empleados que demostraron compromiso y cumplimiento en sus funciones. Respecto a las críticas sobre la gestión del gobierno de Javier Milei y sus políticas de recorte, la ministra aseguró que no habrá marcha atrás en la reducción del déficit y destacó los resultados que, según ella, se están obteniendo en la administración.

En medio de la incertidumbre económica y social que atraviesa el país, Bullrich intentó tranquilizar a la población asegurando que el Gobierno está tomando las medidas necesarias para proteger a los sectores más vulnerables y salir de la recesión. Ante las críticas y la agitación política, la ministra instó a mantener la dirección estratégica marcada por el Ejecutivo.

Finalmente, respecto a su relación con el presidente Javier Milei, Bullrich aseguró mantener un vínculo fluido aunque no se reúnan diariamente. Destacó la convicción compartida en el proyecto político y la confianza en la nueva gobernabilidad que están construyendo juntos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio