
En una decisión significativa, la Cámara de Senadores de Mendoza aprobó con 19 votos a favor y 14 en contra la reforma de la Ley de Seguridad Vial. Esta modificación a la ley 9024 tiene como objetivo principal endurecer las sanciones para los conductores que manejen bajo los efectos del alcohol.
Penas más severas para infractores
La nueva normativa no solo busca incrementar las penas para los conductores alcoholizados, sino que también pretende imponer inhabilitaciones y retenciones de licencias y vehículos de manera más estricta. Especialmente, se aplicarán sanciones más rigurosas para aquellos conductores con una alcoholemia superior a un gramo por litro.
Certificación de alcoholímetros
Otra de las innovaciones de esta reforma es la habilitación a los Municipios y a la Dirección de Seguridad Vial para obtener la certificación de calibración de los alcoholímetros utilizados en Mendoza. Para lograr esto, se podrán establecer convenios con universidades públicas y privadas, organismos estatales y privados, organizaciones no gubernamentales y otras entidades, tanto nacionales como internacionales.
Regulaciones para vehículos en playas de secuestro
Además, la reforma introduce nuevas regulaciones para la gestión y control de los vehículos que se encuentran en playas de secuestro. Estas medidas buscan mejorar la eficiencia en el manejo de la seguridad vial, contribuyendo a una mayor prevención de incidentes viales.
Reacciones y expectativas
El senador provincial Gustavo Soto, uno de los participantes en el tratamiento de esta ley, expresó su apoyo a la modificación, declarando: “Se dio sanción definitiva a la modificación de la Ley de Seguridad Vial, la cual endurece las sanciones para los conductores. Con esto se pretende tener un mejor control en el manejo de la seguridad vial en todo el territorio provincial”.
Soto también destacó la importancia de la reforma para la seguridad en las rutas de Mendoza, añadiendo: “También se pretende tener un mejor control y prevención de la seguridad en las rutas de Mendoza, estableciendo mecanismos más estrictos para los infractores de las normas de tránsito”.
Con estas modificaciones, el Gobierno provincial espera lograr un mayor control y prevención de incidentes viales, reforzando la seguridad en las carreteras de Mendoza y estableciendo mecanismos más estrictos para los infractores de las normas de tránsito.