Para no perder los subsidios de Luz y Gas aconsejan inscribirse en el RASE antes del 5 de agosto

Varios asesores de Defensa del Consumidor están aconsejando a la sociedad que se vuelva a inscribir para obtener los subsidios a estos dos servicios importantes ya que los aumentos terminaran alcanzando probablemente un 150% como mínimo, aseguran especialistas

Los Usuarios Residenciales de Luz y Gas Deberán Inscribirse en el RASE Antes del 5 de Agosto para Mantener Sus Subsidios

La Secretaría de Energía ha anunciado que aproximadamente 2 millones de usuarios residenciales de los servicios públicos de luz y gas con tarifa social deberán inscribirse en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) antes del 5 de agosto para mantener sus subsidios y evitar un aumento en sus facturas.

Este proceso es parte de un esfuerzo por parte de la Secretaría para “depurar” el RASE mediante un minucioso cruce de datos, alineado con el objetivo oficial de reducir el gasto estatal. La importancia de esta medida es aún mayor considerando que las facturas de servicios públicos están aumentando debido a incrementos tarifarios y al mayor consumo provocado por las bajas temperaturas.

Según la Resolución 90/2024 de Energía, cerca de 1.700.000 usuarios que fueron incorporados automáticamente al RASE como hogares de bajos ingresos deberán reingresar al sistema de forma individual antes del 5 de agosto.

Categorías de Hogares según Ingresos:

  • Altos ingresos (N1): 5,3 millones
  • Ingresos bajos (N2): 8 millones
  • Ingresos medios (N3): 2,7 millones

Aquellos que no completen el trámite serán clasificados como N1 y perderán el subsidio a la electricidad.

En cuanto al gas, el ente regulador (Enargas) dispone de mayor información debido a que la subvención se otorga a nivel nacional, lo que facilita al Gobierno la depuración del registro.

Cómo Registrarse en el RASE:

Para inscribirse en el RASE, el usuario residencial deberá completar una declaración jurada. Si ya ha realizado este trámite, puede actualizar la información.

Requisitos para el Registro:

  • Una dirección de correo electrónico.
  • El número de medidor y el número de Cliente/Servicio/Cuenta/Contrato o NIC que aparecen en las facturas de energía eléctrica y gas natural por red.
  • El último ejemplar del DNI.
  • El número de CUIL de cada integrante del hogar mayor de 18 años.
  • Los ingresos netos de cada integrante del hogar mayor de 18 años.

Criterios de Elegibilidad:

La normativa vigente categoriza como N1 a las familias que perciben ingresos hasta 3,5 veces el valor de la canasta básica total (CBT), parámetro utilizado para determinar el umbral de pobreza.

En junio, el valor de la CBT aumentó a $873.169 para un hogar integrado por dos adultos y dos menores, lo que establece que el umbral de ingresos a partir del cual no se puede solicitar subsidios es de $3.056.092 mensuales por hogar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio