Las obras comenzarán en octubre y el proyecto generará más de 350 empleos en su etapa inicial.

El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, junto a representantes de YPF Luz, anunció este miércoles el inicio de la construcción de la primera etapa del parque solar El Quemado, un proyecto de gran envergadura ubicado en Las Heras. La inversión inicial será de 230 millones de dólares, destinados a la infraestructura de este desarrollo que forma parte de la estrategia provincial para fortalecer el sector de energías renovables.
Cornejo destacó la relevancia de la obra en un acto oficial: “El parque El Quemado es un ejemplo claro de nuestra planificación energética, enfocada en la transición hacia fuentes renovables. En los próximos dos años, Mendoza aumentará su capacidad energética en 700 MW, y este proyecto es parte fundamental de esa visión”.
La primera etapa del parque solar tendrá una capacidad instalada de 200 MW y requerirá la construcción de una subestación eléctrica de 220 KV en la línea Cruz de Piedra-San Juan. En su fase de mayor actividad, se prevé la creación de más de 350 empleos directos, y se espera que la planta comience a operar a mediados de 2026.

YPF Luz, la empresa a cargo del proyecto tras adquirirlo de la Empresa Mendocina de Energía (Emesa), ha subrayado la importancia de El Quemado como un hito en la expansión de las energías limpias en la región. El presidente de la compañía, Martín Mandarano, afirmó: “Estamos comprometidos a hacer de El Quemado un referente en generación sostenible en el país”.
La segunda etapa, actualmente en desarrollo, podría ampliar la capacidad instalada del parque a 305 MW, consolidando a Mendoza como una de las provincias líderes en energías renovables a nivel nacional.
4o