Malargüe Presente en el 1° Encuentro de Economía Sostenible

El 1° Encuentro de Economía Sostenible se celebró los días 3 y 4 de octubre en la provincia de Santa Fe, reuniendo a más de 300 municipios de todo el país. Entre los participantes, Malargüe destacó con la presencia del Intendente Municipal Celso Jaque, la Dirección de Gestión Ambiental, representada por Amalia Ramires, y la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos, a cargo de José Barro. Este evento reunió a PyMES, empresas responsables con el medio ambiente, y municipios integrantes de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC), con el objetivo de fomentar la colaboración entre el sector público y privado para generar nuevas oportunidades de producción y consumo sostenible.

Durante las jornadas, los asistentes participaron de diversas rondas de negocios, donde autoridades municipales y representantes de empresas intercambiaron ideas y exploraron posibles líneas de trabajo conjunto. Según Ramires, este espacio permitió establecer contactos clave y generar alianzas estratégicas en torno a la sostenibilidad y la economía circular.

Uno de los temas centrales del encuentro fue la eficiencia energética en el sector público. Se discutieron alternativas para optimizar el uso de la energía en edificios públicos, con el fin de reducir el consumo de energía artificial y mejorar los sistemas de calefacción, minimizando así el impacto ambiental y la huella de carbono. Entre las soluciones propuestas, destacaron los sistemas de alumbrado público alimentados por paneles solares y otras herramientas orientadas a ampliar la oferta dentro de la economía circular.

Además, se ofrecieron charlas tanto del ámbito público como privado, con un enfoque en la sustentabilidad. Según la Directora de Gestión Ambiental, Amalia Ramires, el evento fue fructífero y beneficioso para el departamento de Malargüe, abriendo nuevas oportunidades para implementar proyectos sostenibles y fortalecer la colaboración entre municipios y empresas en la lucha contra el cambio climático.

Este primer encuentro se posiciona como un paso crucial hacia la consolidación de una economía más sostenible, donde la cooperación entre sectores se convierte en la clave para afrontar los desafíos medioambientales a nivel local y nacional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio