
A partir de este martes 15 de octubre de 2024, los usuarios de transporte público en Argentina cuentan con una herramienta clave para evitar el mal trago de quedarse sin saldo en su tarjeta SUBE. La aplicación oficial de SUBE ha incorporado una nueva función que enviará alertas cuando el saldo esté por agotarse, lo que representa un alivio para muchos pasajeros.
Esta actualización, pensada para simplificar el uso cotidiano de trenes, colectivos y subtes, permite que los usuarios reciban notificaciones en su celular cuando su saldo está cerca de terminarse. Con solo activar la opción “recordatorio de saldo”, los pasajeros podrán configurar alertas que les avisarán cuando su crédito descienda a un monto predefinido, evitando sorpresas en momentos inoportunos.
Cómo funciona la nueva alerta de saldo insuficiente
La función es particularmente útil para quienes usan su teléfono móvil para pagar el transporte público, ya que pueden seleccionar un monto a partir del cual desean ser notificados. Las opciones de aviso van desde $1.000 hasta $2.500, ofreciendo flexibilidad según las necesidades de cada pasajero. Activar esta función es sencillo y solo requiere seguir unos simples pasos:
- Abrir la app de SUBE: El primer paso es asegurarse de que la tarjeta SUBE Digital esté activada en la aplicación oficial. Si aún no está habilitada, se debe completar este trámite.
- Configurar la alerta: En el menú de la tarjeta virtual, se accede a la opción de “Configuración SUBE Digital”, desde donde se puede activar el recordatorio de saldo.
- Seleccionar el monto de alerta: El usuario puede elegir entre montos de $1.000, $1.500, $2.000 o $2.500 para que el sistema le avise cuando su saldo esté por debajo de la cifra seleccionada.
Esta nueva funcionalidad estará disponible únicamente para aquellos dispositivos con sistema operativo Android 8 o superior y que cuenten con la tecnología NFC (Near Field Communication), necesaria para pagar directamente desde el smartphone en las terminales de transporte público.
Recarga fácil y digital
Además de las alertas, la app de SUBE facilita la recarga del saldo de manera digital. El usuario puede acreditar fondos a su cuenta a través de una tarjeta de débito o billeteras virtuales, lo que garantiza una experiencia rápida y sin necesidad de intermediarios. Como siempre, quienes cuenten con la tarifa social pueden vincularla en su cuenta digital, aunque la misma solo puede ser aplicada a una tarjeta SUBE, ya sea la versión física o digital, pero no en ambas al mismo tiempo.
Para aquellos que aún no han activado su tarjeta digital, el proceso es simple: basta con descargar la aplicación y seguir los pasos para crear una cuenta propia. Una vez activada, el saldo se carga en el teléfono y se paga acercando el dispositivo a la terminal del transporte público.
Una herramienta clave para la movilidad
La tarjeta SUBE no es solo un medio de pago, sino una pieza clave en la gestión de información para mejorar la movilidad de los pasajeros. Según el índice elaborado por la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA) en septiembre de 2024, el costo real del boleto de colectivo fue de $1.322,8, reflejando un desfasaje del 33% respecto al precio subsidiado de $886 (que incluye el costo del boleto más el subsidio estatal).
Este índice se construye en base a precios de mercado y está diseñado para reflejar el ingreso necesario por pasajero que permita sostener la calidad del servicio y las inversiones requeridas en el sistema de transporte público.
Con la nueva función de alerta de saldo en la app de SUBE, los usuarios podrán estar mejor preparados para moverse por la ciudad sin contratiempos, facilitando una experiencia de viaje más cómoda y previsible en medio de un sistema de transporte en constante evolución.