Jubilaciones: la ANSES eliminó el registro de abogados y gestores

El Gobierno oficializó hoy la eliminación del Registro de Abogados y Gestores Administrativos que trabajaban con la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), a través de la Resolución 982/2024 publicada en el Boletín Oficial. Esta medida forma parte de un plan mayor para desburocratizar y simplificar los trámites previsionales en el país, con el fin de brindar mayor libertad a los ciudadanos en la elección de sus representantes legales.

Mariano de los Heros, titular de la ANSES, destacó que la eliminación de este registro era una decisión necesaria para facilitar los procesos administrativos. “Removimos este registro que consideramos innecesario y contrario a la libertad de cualquier ciudadano de elegir quién lo va a representar”, afirmó, subrayando que el objetivo principal es garantizar la libertad y transparencia en la gestión de la ANSES.

De los Heros también explicó que la profesión de abogado está regulada en todo el país por los colegios profesionales que otorgan la matrícula, por lo que la existencia de un registro especial para trabajar con la ANSES resultaba redundante y burocrático. “La libertad como objetivo principal y la transparencia como valor en la gestión de ANSES es lo que nos hizo derogar esta resolución que no aportaba nada y podía llegar a complicar los trámites o, incluso, encarecerlos para los beneficiarios”, agregó.

Simplificación y libertad de elección

El Gobierno busca con esta medida facilitar los trámites previsionales, eliminando barreras burocráticas que, en algunos casos, podían generar costos adicionales para los ciudadanos que requerían asistencia legal. De acuerdo con la resolución, el marco normativo del Código Civil y Comercial de la Nación (Ley Nº 26.994) ya regula los actos de mandato y representación entre privados, lo que hacía innecesario el registro especial que existía hasta ahora para la ANSES.

Desde el organismo previsional también recordaron que no es obligatorio contratar a gestores o abogados para realizar trámites en la ANSES. Los ciudadanos pueden optar por gestionar sus trámites de forma personal, aunque tienen la libertad de contratar asistencia legal si así lo prefieren.

Esta medida forma parte de un proceso más amplio de modernización administrativa impulsado por la Ley 27.742, también conocida como la “Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, que establece principios para reducir la burocracia y mejorar el acceso a los servicios públicos.

Con este cambio, el Gobierno espera no solo descomprimir la carga burocrática en la ANSES, sino también garantizar un acceso más libre y directo a los servicios que ofrece, favoreciendo la transparencia y el ahorro de tiempo y dinero para los beneficiarios del sistema previsional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio