
El gobierno ha dispuesto un nuevo ajuste en las asignaciones familiares que entrará en vigencia a partir de noviembre de 2024. Este incremento del 3,47%, establecido a través de la Resolución 990/2024 de ANSES y publicado en el Boletín Oficial, busca acompañar el aumento del Índice de Precios al Consumidor (IPC) calculado por el INDEC.
El ajuste no solo impacta en los montos a percibir, sino también en los límites de ingresos para acceder a estos beneficios, afectando a miles de familias en todo el país.
Nuevos topes de ingresos para acceder a las asignaciones familiares
A partir de la nueva normativa, los ingresos individuales o familiares tendrán un límite estricto. Cualquier integrante del grupo familiar que perciba más de $1.862.184 quedará excluido del beneficio, aunque los ingresos totales del grupo no superen el máximo permitido de $3.724.368.
Asignaciones de pago único: Nacimiento, adopción y matrimonio
El incremento también afecta a las asignaciones de pago único, como las correspondientes a nacimiento, adopción, matrimonio y la ayuda escolar anual. En el caso de la ayuda escolar, el grupo familiar no debe superar ingresos de $3.599.466 para ser elegible, mientras que no existen límites de ingresos para hijos con discapacidad.
Montos actualizados para la asignación por hijo y prenatal
Los nuevos montos que percibirán los trabajadores en relación de dependencia, monotributistas, veteranos de guerra, jubilados, pensionados y quienes reciben prestaciones por desempleo, varían según los ingresos del grupo familiar. A partir de noviembre, los montos serán los siguientes:
- Familias con ingresos de hasta $703.305: $45.420 por hijo.
- Ingresos entre $703.305 y $1.031.469: $30.635 por hijo.
- Ingresos entre $1.031.469,01 y $1.190.867: $18.526 por hijo.
- Ingresos entre $1.190.867,01 y $3.724.368: $9.555 por hijo.
Actualización en las asignaciones de nacimiento, adopción y matrimonio
En cuanto a las asignaciones por eventos específicos, también habrá aumentos. El monto por nacimiento se incrementará a $52.942, por adopción será de $316.570 y el monto por matrimonio ascenderá a $79.275.
Aumento en la ayuda escolar anual
La ayuda escolar anual, otro de los beneficios clave para las familias, también verá un ajuste. A partir de noviembre, el monto se fijará en $120.990. Para los hijos con discapacidad, se aplicará el mismo monto, pero sin el tope de ingresos para el grupo familiar, asegurando un respaldo económico sin importar la situación financiera de los padres o tutores.
Con este nuevo incremento, se busca ofrecer un alivio económico a las familias frente al aumento del costo de vida, aunque los topes de ingresos establecidos limitan el alcance de estas ayudas a quienes cumplan con los requisitos.