
Este martes 22 de octubre, gran parte de la provincia de Mendoza se encuentra bajo alerta amarilla debido a intensas lluvias que afectarán diversas regiones, según lo ha informado el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Estas precipitaciones, que comenzarán desde las primeras horas de la mañana, provocarán un notable descenso de la temperatura y podrían impactar con mayor fuerza en áreas específicas de la provincia.
Zonas bajo alerta
Las áreas más afectadas serán el Valle de Uco, el este, sur y noreste mendocino. El pronóstico advierte que en estas zonas se esperan lluvias persistentes, con acumulados que oscilarán entre 30 y 50 mm, y en algunos puntos podrían superar esos valores. Las tormentas también podrían acompañar estas precipitaciones, aumentando la intensidad del fenómeno.
Las lluvias más fuertes se concentrarán durante la mañana, aunque en los departamentos de San Rafael y General Alvear, el pico de la actividad se espera para la tarde y noche del martes, lo que podría generar complicaciones en estas regiones.
Condiciones en el Gran Mendoza
Por otro lado, el Gran Mendoza no está incluido dentro del alerta amarilla. Sin embargo, el pronóstico prevé lluvias aisladas en esa región, con menor intensidad en comparación con las zonas bajo alerta. Esto incluye los departamentos de Ciudad de Mendoza, Godoy Cruz, Luján de Cuyo, Maipú y Guaymallén, donde las precipitaciones no alcanzarán la magnitud esperada en el sur y este provincial.
Temperaturas para la jornada
Las lluvias traerán consigo una baja en las temperaturas en todo el territorio provincial. Las mínimas y máximas previstas para cada zona son:
- Zona Norte (Lavalle y Las Heras): mínima de 15°C y máxima de 20°C.
- Zona Centro (Godoy Cruz, Guaymallén, Ciudad de Mendoza, Luján de Cuyo y Maipú): mínima de 15°C y máxima de 20°C.
- Valle de Uco (Tupungato, Tunuyán y San Carlos): mínima de 10°C y máxima de 16°C.
- Zona Sur (San Rafael, General Alvear y Malargüe): mínima de 12°C y máxima de 19°C.
- Zona Este (Junín, Rivadavia, San Martín, Santa Rosa y La Paz): mínima de 10°C y máxima de 16°C.
Recomendaciones ante el alerta
Dado que las lluvias pueden ser intensas en ciertos momentos del día, se recomienda a la población de las zonas bajo alerta tomar las precauciones necesarias. Esto incluye evitar la circulación por calles anegadas, conducir con precaución y estar atentos a posibles anuncios adicionales del Servicio Meteorológico Nacional.
El alerta amarilla implica que el fenómeno climático puede generar inconvenientes, especialmente en áreas rurales o de difícil acceso. Las autoridades se mantienen atentas y monitoreando la situación para actuar en caso de emergencias.