
El ambicioso proyecto del nuevo corredor vial y ciclovía de la Avenida Chacabuco, que promete mejorar significativamente la conectividad y el tránsito en San Rafael, avanza a paso firme. La obra, que en esta primera etapa abarca desde Tirasso hasta Callao, ya presenta importantes avances que redefinen la movilidad en la zona.
Ciclovía y puente finalizados
Imágenes captadas por drones muestran que la ciclovía en el costado sur de la avenida está completamente terminada. Esta obra permitirá a los ciclistas transitar de manera segura por un trayecto diseñado especialmente para ellos. Además, el nuevo puente construido sobre el canal, que conectará Telles Meneses con Dalmasso y luego se integrará con Chacabuco, ya está concluido.
Una solución al tránsito congestionado

El corredor se proyecta como una alternativa clave para descongestionar avenidas centrales como Mitre, Rivadavia y Zapata, que suelen registrar un alto caudal vehicular. A través de esta nueva traza, conductores podrán optar por un recorrido más fluido y eficiente.
El proyecto también se complementa con la apertura de nuevas calles estratégicas, como Granaderos (entre Rawson e Iselín) y Telles Meneses (entre Italia y Tirasso). Estas obras forman parte de un plan integral encargado por el intendente Omar Félix, cuyo objetivo es crear un corredor único que conecte los distritos de Las Paredes, Ciudad y Cuadro Nacional.
Un corredor que transformará la movilidad
La etapa final del proyecto prevé extender la Avenida Chacabuco hasta Sarmiento, en Cuadro Nacional, consolidando una conexión vial que unirá zonas clave del departamento. Este avance no solo beneficiará a conductores, sino que también incluirá infraestructura para peatones y ciclistas.
Iluminación y recreación
Como parte de las mejoras, el Municipio realizó el ensanche de Chacabuco y próximamente instalará luces LED de alta potencia a lo largo de todo el corredor. Además, se están planificando sendas peatonales en las inmediaciones del Parque Norte, con el objetivo de fomentar actividades físicas y recreativas para los sanrafaelinos.
Un proyecto de impacto integral

Con estas obras, San Rafael se posiciona como un ejemplo de planificación urbana enfocada en la sostenibilidad y en la mejora de la calidad de vida de sus habitantes. La combinación de alternativas viales, infraestructura para ciclistas y peatones, y espacios recreativos muestra un compromiso claro con el desarrollo integral del departamento.
El nuevo corredor de Avenida Chacabuco no solo promete ser una solución eficiente para el tránsito vehicular, sino también un espacio que integra conectividad, recreación y sostenibilidad para todos los sanrafaelinos.