
Este lunes, a los 86 años, murió Héctor Recalde, reconocido abogado laboralista, político y figura cercana al sindicalismo. Su trayectoria abarcó tanto el ámbito jurídico como el académico y político, convirtiéndolo en un referente en la defensa de los derechos de los trabajadores.
Recalde inició su vínculo con la Confederación General del Trabajo (CGT) en 1964 como abogado y fue una figura clave en la lucha por la justicia social. Entre 2005 y 2017, ejerció como diputado nacional, período en el que presidió la Comisión de Legislación del Trabajo en la Cámara de Diputados. Además, se destacó como docente en la Universidad de Buenos Aires (UBA) y autor de numerosos textos especializados en derecho laboral.
La noticia de su caída generó una ola de reacciones en el ámbito político. Durante un acto del Partido Justicialista, Máximo Kirchner propuso que el consejo del PJ bonaerense llevara su nombre en homenaje, acompañado de un emotivo aplauso de los presentes.
En redes sociales, múltiples dirigentes expresaron su pesar. La senadora Anabel Fernández Sagasti lo despidió como “un compañero incansable en la lucha por la justicia social”. Andrés “Cuervo” Larroque lo recordó como un “baluarte de la defensa de los derechos de los trabajadores”.
El interbloque de senadores de Unión por la Patria emitió un comunicado destacando su legado: “Con la partida de Recalde, el peronismo pierde un referente íntegro que siempre mantuvo en alto las banderas de la justicia social”.
El exjefe de Gabinete Agustín Rossi también expresó su tristeza: “Amable, inteligente y comprometido, un gran defensor de los derechos de los trabajadores”.
El legado de Héctor Recalde trasciende generaciones, marcando un camino de compromiso con los valores de justicia social y solidaridad que definieron su vida.