Los Centros de Jubilados de San Rafael disfrutan del programa de Turismo Social

San Rafael, Mendoza – Con el propósito de brindar momentos de recreación, conexión con la naturaleza y el disfrute de los atractivos locales, la Dirección de Relaciones con la Comunidad, a través de la Supervisión del Adulto Mayor, lleva adelante el exitoso programa de Turismo Social para los centros de jubilados de la región.

El programa, diseñado para fomentar el esparcimiento y la integración de los adultos mayores, organiza salidas recreativas todos los lunes y jueves. Durante estas jornadas, los participantes tienen la oportunidad de visitar lugares emblemáticos de la ciudad y disfrutar de actividades que incluyen piscina, juegos grupales y un almuerzo compartido.

Entre los puntos destacados de los recorridos figuran el Museo de Ciencias Naturales, el Paseo Rawson, la histórica Usina, la Plaza Centenario de la Villa 25 y el predio de Los Reyunos perteneciente a la Universidad Tecnológica Nacional. Estos destinos no solo permiten apreciar la riqueza cultural y natural de San Rafael, sino que también ofrecen espacios ideales para el descanso y la convivencia.

En lo que va de 2025, ya han participado de estas experiencias los integrantes de los centros de jubilados El Tropezón, Santa Ana, y la Asociación de Jubilados y Pensionados de calle Mitre. Cada jornada se convierte en una oportunidad única para disfrutar del aire libre, compartir momentos con colegas y crear recuerdos inolvidables.

“Es una iniciativa maravillosa. Volvemos a casa con alegría, llenos de energía y con ganas de repetir”, comentó uno de los asistentes, destacando el impacto positivo del programa en su vida cotidiana.

El Turismo Social no solo promueve el acceso a los recursos turísticos de la zona, sino que también contribuye al bienestar emocional y físico de los adultos mayores, consolidándose como una propuesta integral para este sector de la comunidad.

La Dirección de Relaciones con la Comunidad reafirma su compromiso de continuar desarrollando actividades que enriquezcan la calidad de vida de los jubilados y que permitan fortalecer los lazos sociales, tan esenciales en esta etapa de la vida.


Para más información sobre cómo participar en este programa, los interesados pueden comunicarse directamente con la Supervisión del Adulto Mayor o acercarse a los centros de jubilados locales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio