Conmoción en Entre Ríos: hallan muerto al juez federal Pablo Andrés Seró tras caer de un edificio

La ciudad de Concepción del Uruguay amaneció conmocionada este jueves tras conocerse la trágica muerte del juez federal Pablo Andrés Seró, de 55 años. El magistrado fue hallado sin vida tras caer al vacío desde un edificio ubicado en la intersección de las calles Galarza y Eva Perón, donde había acudido para visitar a su madre.

El cuerpo fue encontrado junto a un vehículo estacionado frente al edificio “Antares”. Aunque las primeras hipótesis apuntan a un posible suicidio, las autoridades no descartan otras posibilidades, como un accidente. La investigación está a cargo de la fiscal María Occhi, con la colaboración de la Policía de Entre Ríos y la División de Criminalística.

Un juez clave en casos de alto impacto

Pablo Andrés Seró era una figura central en la justicia federal de Entre Ríos, con una trayectoria marcada por su intervención en causas emblemáticas. Entre ellas, destacaron investigaciones sobre crímenes de lesa humanidad durante la última dictadura militar, como los denominados “vuelos de la muerte” en el Delta de Entre Ríos.

También estuvo a cargo de complejas investigaciones de narcotráfico y lavado de activos, incluidas vinculaciones con la organización criminal Los Monos. Uno de los casos más resonantes fue el secuestro del empresario Gastón Tallone en 2024, en el que se apuntó a esta banda narco y a barrabravas de Newell’s Old Boys.

Seró también protagonizó investigaciones internacionales, como la detención de un iraní con documentación falsa en 2022, un caso que generó repercusión por su posible conexión con el escándalo del avión de Emtrasur retenido en Ezeiza.

Un legado controvertido y polémico

La carrera de Seró no estuvo exenta de controversias. En 2013, procesó a cuatro asambleístas que protestaban contra la pastera Botnia, tras la muerte de un motociclista en un corte de ruta. Aunque los acusados fueron absueltos en 2015, el caso marcó un punto de tensión con los movimientos ambientalistas.

Un desenlace inesperado

La muerte de Seró deja múltiples interrogantes y un vacío significativo en la justicia federal. Mientras avanza la investigación, su fallecimiento suma un nuevo capítulo trágico a una carrera marcada por casos de alto impacto y decisiones que dejaron huella en la región y en el país.

La comunidad judicial y los ciudadanos de Concepción del Uruguay se encuentran en estado de shock, a la espera de esclarecer las circunstancias de este lamentable hecho.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio