José Mujica anunció que su cáncer se expande: “Me estoy muriendo”

El expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica, de 89 años, reveló que el cáncer de esófago que enfrenta desde hace años se ha extendido a su hígado, marcando una etapa terminal en su vida. En una emotiva entrevista concedida al semanario Búsqueda, Mujica afirmó que no hay cura posible y que ha decidido no someterse a más tratamientos médicos ni cirugías.

«Mi cuerpo no aguanta más. Hasta acá llegué», declaró el exmandatario con la serenidad que siempre lo caracterizó. Con esta declaración, Mujica confirma que su legado político y personal está llegando a su fin, dejando una profunda huella en Uruguay y en el mundo.

El guerrero pide descanso

Mujica, conocido por su humildad y compromiso con las causas sociales, expresó con claridad su deseo de retirarse definitivamente de la vida pública. «Lo que pido es que me dejen tranquilo. Que no me pidan más entrevistas ni nada más. Ya terminó mi ciclo», afirmó, mostrando su cansancio tras una vida llena de luchas y dedicación al servicio público.

En un mensaje cargado de emoción, pero también de aceptación, añadió: «Sinceramente, me estoy muriendo. Y el guerrero tiene derecho a su descanso».

Un legado imborrable

A lo largo de su vida, Mujica se destacó por su austeridad, su cercanía con el pueblo y su capacidad para conectar con líderes y ciudadanos de todo el mundo. Como presidente de Uruguay entre 2010 y 2015, impulsó políticas progresistas que posicionaron al país como un modelo de innovación y justicia social.

A pesar de retirarse de la política activa en 2020, Mujica siguió siendo una figura consultada y admirada, tanto dentro como fuera de Uruguay. Su estilo de vida sencillo, su filosofía de vida y su honestidad lo convirtieron en un referente internacional.

El adiós de un líder único

La noticia de su estado de salud ha generado una ola de mensajes de apoyo y admiración en redes sociales y medios internacionales. Su decisión de enfrentar la enfermedad con dignidad y de despedirse de la vida pública es fiel a su carácter: directo, sincero y lleno de humanidad.

Mujica deja un legado de compromiso con la justicia social, la sostenibilidad y la defensa de los valores humanos. Mientras Uruguay y el mundo se preparan para despedir a uno de los líderes más emblemáticos de su tiempo, sus palabras resuenan con fuerza: «El guerrero tiene derecho a su descanso».

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio