Decretazo: Trump sacó a EE. UU. de la Organización Mundial de la Salud

Washington (United States), 20/01/2025.- US President Donald Trump cuts the cake during the Commander-in-Chief Ball in Washington, DC, USA, 20 January 2025. Earlier Trump was sworn in for a second term as president of the United States in the rotunda of the US Capitol, though the ceremonies and events surrounding the presidential inauguration were moved indoors due to extreme cold temperatures. (Estados Unidos) EFE/EPA/ANNA MONEYMAKER / POOL

En un movimiento polémico, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes una orden ejecutiva para retirar al país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), replicando una medida que ya había tomado durante su primer mandato (2017-2021).

Desde el Despacho Oval de la Casa Blanca, Trump justificó la decisión al considerar desproporcionada la contribución económica de Estados Unidos en comparación con otros países, en particular China. “Ellos (China) estaban pagando 39 millones de dólares. Nosotros pagábamos 500 millones. Me parecía un poco injusto”, argumentó el mandatario.

Según el presidente, la OMS ofreció reducir la aportación estadounidense para facilitar su reincorporación, pero Trump rechazó la propuesta. “Deseaban mucho que volviéramos, así que veremos qué pasa ahora”, afirmó.

Contexto y antecedentes

Trump ya había anunciado el abandono de la OMS en 2020, en medio de fuertes críticas hacia el organismo por su gestión de la pandemia de COVID-19. Sin embargo, la llegada de Joe Biden al poder en enero de 2021 bloqueó la implementación de esa medida, y el país se reincorporó bajo su administración.

La nueva decisión de Trump subraya su postura de priorizar los intereses nacionales por encima de las alianzas multilaterales, a pesar de las advertencias sobre los posibles impactos negativos en la cooperación global en salud.

La reacción de Europa

La Comisión Europea respondió con preocupación al anuncio de Trump, calificándolo como “inquietante” e instándolo a reconsiderar su postura. En una rueda de prensa, Eva Hrncirova, portavoz comunitaria de Salud, enfatizó la necesidad de una solución colectiva para abordar los desafíos globales en materia de salud.

“Aprendimos con la pandemia que los virus no se detienen en las fronteras. Necesitamos cooperación global, y cualquier reforma de la OMS debe hacerse desde dentro”, señaló Hrncirova, subrayando que la resiliencia ante amenazas sanitarias depende de la unidad internacional.

La Comisión Europea también destacó la importancia de garantizar una financiación estable y flexible para la OMS, invitando a los miembros del organismo a reforzar su compromiso económico.

Impacto y desafíos

La retirada de Estados Unidos plantea interrogantes sobre el futuro de la OMS y su capacidad para liderar la respuesta a emergencias sanitarias globales. Sin la contribución financiera estadounidense, el organismo podría enfrentar dificultades para mantener programas clave en regiones vulnerables.

Mientras tanto, Trump ha dejado claro que su administración priorizará una política más centrada en los intereses estadounidenses, dejando en el aire cómo esta decisión afectará la cooperación internacional en temas críticos como las pandemias y la respuesta a futuras crisis de salud pública.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio