
Del 7 al 9 de febrero, la emblemática Explanada Cerro Campanario, en el Paso Pehuenche, será el escenario de la 61° edición del Encuentro Argentino-Chileno “El Abrazo del Pehuenche”, un evento que fortalece lazos entre ambos países y celebra su historia compartida. Con una propuesta cultural, gastronómica y turística, este tradicional encuentro promete ser una experiencia inolvidable para locales y visitantes.
Una celebración binacional
Durante tres jornadas, los asistentes podrán disfrutar de una variada oferta de actividades que incluyen: ✔ Shows en vivo con destacados artistas del folklore argentino y chileno. ✔ Pabellón Binacional Turístico, Cultural y Económico, donde emprendedores y productores de ambos países exhibirán sus productos y servicios. ✔ Gastronomía típica, con platos regionales que representan lo mejor de la cocina cuyana y chilena. ✔ Misa de Acción de Gracias, un momento de recogimiento y celebración de la fe compartida.
Recomendaciones de Seguridad e Higiene
Ante la gran afluencia de público y la ubicación del evento en una zona cordillerana, el Área de Seguridad, Higiene y Calidad de la Municipalidad de Malargüe ha emitido una serie de recomendaciones para garantizar el bienestar de todos los asistentes.
Medidas para trabajadores del evento:
- Uso obligatorio de Equipo de Protección Personal (EPP).
- Capacitación en seguridad para todos los colaboradores.
- Mantenimiento de equipos y herramientas para evitar accidentes.
- Correcta señalización y comunicación visual en el predio.
- Mantener el orden y la limpieza en las áreas de trabajo.
- Uso de protector solar para prevenir daños en la piel.
- Llevar ropa de abrigo adecuada para la zona de cordillera.
- En horarios diurnos de mucho calor, vestir ropa clara y liviana.
- Buena hidratación para evitar golpes de calor.
- Contar con medios de comunicación (radio o similar) para emergencias.
- Disponer de un botiquín de primeros auxilios.
- Verificar y señalizar correctamente las casillas y tráileres del personal municipal.
Consejos para el público asistente:
- Transitar solo por zonas habilitadas para evitar accidentes.
- Respetar el medio ambiente y no arrojar residuos.
- No alimentar a la fauna silvestre, ya que puede alterar el ecosistema.
- Evitar contaminar los arroyos cercanos al evento.
- Mantenerse bien hidratado durante toda la jornada.
- Llevar ropa de abrigo para las bajas temperaturas nocturnas.
- Durante el día, optar por ropa clara y liviana para mayor comodidad.
- Conservar alimentos y medicación personal en conservadoras adecuadas.
- Cuidar objetos personales y estar atentos a posibles extravíos.
- Utilizar lentes de sol y protector solar para protegerse de la radiación UV.
- En caso de emergencia, mantener la calma y seguir las instrucciones del personal de seguridad.
- Si alguien se extravía, avisar de inmediato a las autoridades.
Un evento que refuerza la hermandad
El “Abrazo del Pehuenche” no solo representa una celebración cultural y turística, sino también un símbolo de la amistad y la cooperación entre Argentina y Chile. Año tras año, este encuentro fortalece los lazos entre ambos pueblos, consolidando la importancia del Paso Pehuenche como un espacio de integración y desarrollo regional.
Se espera una gran concurrencia de público, por lo que se recomienda a los asistentes tomar las precauciones necesarias y disfrutar de un evento que une tradiciones, historias y emociones a ambos lados de la Cordillera de los Andes.