Ajuste de Funcionarios Municipales: General Alvear Lidera la Reducción en un Contexto de Austeridad

En un escenario nacional marcado por la política de “achique” del Estado impulsada por Javier Milei, los municipios de Mendoza también se han sumado a la tendencia de reducir el número de funcionarios, especialmente aquellos que experimentaron cambios de gestión.

 En este contexto, el municipio de General Alvear, liderado por el Intendente Alejandro Molero, ha implementado una notable disminución de cargos políticos, pasando de 48 durante la gestión de Walther Marcolini a solo 30 en la actualidad.

 Esta medida no solo optimiza la estructura administrativa, sino que también genera un ahorro significativo de recursos para el municipio.

Además de la reducción de cargos, la administración de Molero ha desvinculado los sueldos del personal de la administración local del escalafón salarial del gobernador, resultando en salarios considerablemente menores para secretarios y directores en comparación con otros departamentos, con una reducción estimada de entre $400.000 y $500.000.

Sumado a esto, Molero ha congelado su propio sueldo y el de los secretarios, una medida que también fue adoptada por los concejales.

Si bien la mayoría de las intendencias han reducido su número de funcionarios en comparación con 2023, el caso de General Alvear destaca por la magnitud del ajuste y las medidas complementarias implementadas para optimizar los recursos municipales.

Otros municipios, como Guaymallén, Luján de Cuyo, Godoy Cruz y Las Heras, también han implementado reducciones en sus estructuras políticas, mientras que algunos, como la Ciudad de Mendoza, han mantenido su organigrama sin cambios.

Con Información de Los Andes Diario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio