Gran obra de reconstrucción: San Rafael restauró 3 mil metros de canal para abastecer de agua a la Isla del Río Diamante y el Parque Mariano Moreno

En un esfuerzo significativo por mejorar el sistema de riego en San Rafael, el Municipio llevó a cabo la reconstrucción de 3.000 metros de un canal vital que abastece de agua a la Isla del Río Diamante y al Parque Mariano Moreno.

La infraestructura sufrió graves daños debido a las intensas erogaciones dispuestas por Irrigación durante diciembre y enero, lo que comprometió el riego en la zona y afectó a la vegetación del pulmón verde del departamento.

Obras y mejoras en el sistema de riego

Durante más de 20 días, maquinaria pesada trabajó intensamente para recuperar el trazado del canal. La obra concluyó recientemente y en las últimas horas se logró normalizar el riego en el barrio y en el parque.

El canal comienza en la zona del Río Diamante, cerca de la cantera de la empresa Camiletti, y se extiende hasta ingresar al barrio. En su recorrido por el ejido urbano, el canal se divide en dos acequias mediante un sistema de compuertas: una corre por Bulevar Los Pioneros/Amapola y la otra atraviesa por debajo del primer puente de calle Balloffet.

El Subsecretario de Servicios Públicos de la comuna, Juan Gasman, explicó que “cuando bajaron las erogaciones nos pusimos inmediatamente a trabajar con maquinaria de gran porte para recuperar el trazado”. Actualmente, el sistema de riego ya funciona con normalidad y permite el mantenimiento de los espacios verdes de la zona. “Ya se está regando el barrio y toda la extensión del Parque Mariano Moreno”, enfatizó el funcionario.

Relevamiento y plan de forestación

En paralelo a estas mejoras, el área de Espacios Verdes del municipio llevó a cabo un relevamiento detallado sobre el estado del arbolado del Parque Mariano Moreno. Este trabajo, realizado en diciembre por un equipo de ingenieros agrónomos, determinó que la mayoría de los árboles se encuentran en buen estado, aunque algunos han cumplido su ciclo vital.

Por esta razón, el municipio llevará adelante un recambio de forestales, como se hace cada año, con la plantación de nuevos ejemplares para preservar y fortalecer la biodiversidad del parque.

Además, San Rafael cuenta con un registro detallado del arbolado público, incluyendo imágenes de cada ejemplar, el estado de los árboles y la presencia de tocones que deben ser retirados. Toda esta información será enviada al área de Recursos Naturales Renovables de la provincia junto con un plan de erradicación y reforestación para la temporada 2025.

Con estas acciones, el municipio refuerza su compromiso con el mantenimiento de los espacios verdes y la mejora de la infraestructura de riego, garantizando así un entorno más saludable y sustentable para todos los sanrafaelinos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio