
En un contexto desafiante para la producción agrícola, marcado por el incremento en los costos y la competencia de productos importados, los finqueros de San Rafael continúan con su incansable labor en el cultivo de la tierra. Para fortalecer la comercialización y fomentar el consumo de productos locales, el Municipio impulsa la Feria Franca, un espacio clave para la economía regional.
El coordinador de la Feria Franca, Jonathan Pugno, resaltó la importancia de acompañar a los productores en un año especialmente difícil. “Sabemos del esfuerzo que se hace en nuestras fincas para producir frutas y hortalizas de calidad, más aún cuando los costos de electricidad, combustible y riego han aumentado significativamente. La Feria Franca es una herramienta fundamental para brindar apoyo y garantizar un mercado justo para nuestros agricultores”, expresó.
“Primero Lo Nuestro”: Una Campaña para Impulsar la Producción Local
Con el objetivo de concientizar a los sanrafaelinos sobre la importancia del consumo local, la Feria Franca lanzó la campaña “Primero Lo Nuestro”. Esta iniciativa busca fortalecer la venta directa de productos frescos y de calidad, reduciendo la dependencia de mercadería importada y generando un impacto positivo en la economía regional.
El Municipio ha sido un actor clave en este proceso, no solo facilitando la comercialización en la feria, sino también aportando insumos esenciales para la producción. “Este año entregamos semillas de tomate y acompañamos a los productores durante el proceso de cultivo. Ahora estamos brindando la herramienta de comercialización a través de la feria para que los consumidores puedan acceder a productos frescos y a precios justos”, explicó Pugno.
Además, destacó la importancia de la compra consciente: “Buscamos priorizar a los pequeños productores y fomentar el consumo de frutas y verduras autóctonas. Que la gente busque el producto local en la feria o en los distritos. Por ejemplo, ahora es una gran oportunidad para adquirir tomates y preparar conservas caseras”.
Una Oferta Diversa y de Calidad en la Feria Franca

A lo largo del año, la Feria Franca ha ofrecido una gran variedad de productos de estación. Durante los meses anteriores, los consumidores pudieron encontrar duraznos y ciruelas, mientras que ahora comienza la temporada de uva de mesa, melones y sandías. Esto se suma a una amplia gama de hortalizas disponibles en el mercado itinerante, garantizando frescura y calidad en cada compra.
Pugno enfatizó que el propósito principal de la feria es respaldar a las familias productoras: “Tratamos de acompañar y poner en valor el trabajo y el esfuerzo de las familias de las fincas consumiendo sus productos. La feria es un puente entre quienes producen y quienes consumen, fortaleciendo la economía local”.
Además, recordó que cualquier productor interesado en sumarse a la Feria Franca tiene las puertas abiertas, independientemente de la cantidad de productos que ofrezca. “Aunque sea con poquito o de manera temporal, siempre hay espacio para más productores”, aseguró.
De la Finca a la Mesa: Historias de Esfuerzo y Producción

Luis Carretero es uno de los tantos productores que encuentran en la Feria Franca una oportunidad para comercializar su cosecha. Desde su finca en Colonia Elena, trabaja con cultivos de tomates, melones, sandías, viñas y ciruelas. Su testimonio refleja el sacrificio diario de los finqueros sanrafaelinos.
“El trabajo en la finca es mucho sacrificio. Esta vez el Municipio nos entregó semillas y apoyó para plantar el tomate”, comentó Carretero mientras recorría su chacra. “Nos viene muy bien poder vender en la feria y sumar clientes. Es algo más que nos ayuda mucho”, agregó con entusiasmo.
Una Feria que Consolida Vínculos y Fomenta el Consumo Responsable
Más que un simple punto de venta, la Feria Franca se ha consolidado como un espacio de encuentro entre productores y consumidores. Esta iniciativa no solo permite que las familias agricultoras obtengan una retribución justa por su trabajo, sino que también fomenta un consumo responsable, sostenible y arraigado en la identidad sanrafaelina.
En tiempos donde la producción local enfrenta grandes desafíos, la Feria Franca y su campaña “Primero Lo Nuestro” demuestran que apostar por lo propio es la mejor manera de fortalecer la economía regional y preservar la tradición agrícola del departamento.