Terror en el Estrecho de Magallanes: Joven es engullido por una ballena y sobrevive para contarlo

Un impactante episodio tuvo lugar en la Bahía Águila, Punta Arenas, cuando un joven fue tragado por una ballena jorobada mientras practicaba packrafting junto a su padre. El estremecedor momento quedó registrado en un video que rápidamente se viralizó en redes sociales.

Un instante de terror en aguas australes

El pasado sábado, Dell Simancas, un ciudadano venezolano de 49 años, y su hijo Adrián Simancas navegaban en las aguas del Estrecho de Magallanes cuando el insólito incidente ocurrió. Mientras el joven remaba, su padre lo filmaba, sin imaginar que capturaría una escena propia de un documental de la naturaleza. De forma repentina, una ballena jorobada emergió con la boca abierta, engullendo al joven ante la mirada atónita de su padre.

Liberación inesperada y el crucial rol del padre

El gigantesco cetáceo se sumergió de inmediato y, al percatarse de que lo que había ingerido no era parte de su dieta habitual, expulsó al joven, quien pudo regresar rápidamente a la superficie. En ese momento, su padre, manteniendo la calma, le dio indicaciones precisas para que se aferrara a la embarcación y nadara hacia un lugar seguro. En el video se escucha al joven decir: “Pensé que me había tragado”.

El comportamiento de las ballenas jorobadas

Expertos en fauna marina explicaron que las ballenas jorobadas se alimentan mediante un mecanismo conocido como “alimentación por embestida”, en el cual abren la boca de forma amplia al emerger a la superficie para ingerir grandes volúmenes de agua junto con plancton y peces pequeños. Sin embargo, los humanos no forman parte de su alimentación, por lo que la rápida expulsión del joven confirma que el animal no tenía intención de atacarlo.

Un final afortunado y una historia para la posteridad

A pesar del pánico inicial, tanto el joven como su padre lograron salir ilesos del incidente. La increíble historia no solo generó asombro en redes sociales, sino que también despertó interés en la comunidad científica sobre la interacción entre humanos y cetáceos en ecosistemas marinos.

Sin duda, esta experiencia quedará marcada en la memoria de los protagonistas y de quienes fueron testigos de un episodio tan inusual como sobrecogedor.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio