
Este sábado comienza la esperada 49ª edición de la Vuelta Ciclista de Mendoza, un evento que reúne a los mejores exponentes del ciclismo de ruta de Argentina y países vecinos. La competencia, que se extiende hasta el domingo 23 de febrero, promete desafiar la resistencia y estrategia de los corredores a través de un recorrido exigente que atraviesa los paisajes más emblemáticos de Mendoza.
Equipos participantes
La edición 2025 contará con la presencia de equipos nacionales e internacionales. Desde Argentina, competirán conjuntos de Mendoza, San Juan, Buenos Aires, Córdoba, Catamarca y otras provincias, mientras que el evento también recibirá a destacados equipos de Chile y Bolivia. Entre las formaciones confirmadas se encuentran:
- Municipalidad de Guaymallén (Mendoza)
- Team Venzo (San Juan)
- SEP San Juan
- Sindicato de Empleados Públicos de San Juan
- Municipalidad de Rawson (San Juan)
- Gremios por el Deporte (Buenos Aires)
- Municipalidad de Luján de Cuyo (Mendoza)
- Virgen de Fátima (San Juan)
- Pío Rico Cycling Team (Bolivia)
- Phoenix Cycling Team (Chile)
- Team Swift (Chile)
Estos equipos buscarán inscribir sus nombres en la historia de la competencia y suceder en el trono al último campeón, quien defendió con gran nivel su liderazgo en las etapas más duras de la edición anterior.
Etapas de la competencia
La Vuelta recorrerá ocho etapas con terrenos variados, incluyendo llanos, rutas de media montana y una de las pruebas más duras de Sudamérica: el ascenso al Cristo Redentor, a 3.800 metros sobre el nivel del mar. El calendario completo es el siguiente:
- Sábado 15 de febrero: Prólogo y presentación de equipos (Casa de Gobierno) – 18:00 h.
- Domingo 16 de febrero: 1ª etapa: Rodeo del Medio – Godoy Cruz (15:30 h).
- Lunes 17 de febrero: 2ª etapa: San Rafael – General Alvear – San Rafael (14:00 h).
- Martes 18 de febrero: 3ª etapa: San Carlos – Tupungato – Tunuyán – El Manzano (15:00 h).
- Miércoles 19 de febrero: 4ª etapa: La Paz – Maipú (15:30 h).
- Jueves 20 de febrero: 5ª etapa: Bicicorsa – Las Heras – Villavicencio (15:30 h).
- Viernes 21 de febrero: 6ª etapa: Lavalle – San Martín – Junín (15:00 h).
- Sábado 22 de febrero: 7ª etapa: Uspallata – Cristo Redentor (9:00 h).
- Domingo 23 de febrero: 8ª etapa: Parque TIC – Guaymallén (16:00 h).
Un desafío de alto nivel
La etapa reina, que se disputará el sábado 22 de febrero, llevará a los ciclistas desde Uspallata hasta el Cristo Redentor. Con 92 kilómetros de recorrido y un desnivel acumulado impresionante, esta prueba pondrá a prueba la resistencia física y mental de los participantes.
La Vuelta Ciclista de Mendoza es un verdadero símbolo del deporte mendocino, con un recorrido que atraviesa los escenarios más desafiantes de la provincia. La edición 2025 promete emociones intensas, con un alto nivel de competencia y un espectáculo deportivo de primer nivel.