
El gobernador Alfredo Cornejo anunció en San Rafael un nuevo adelanto del Fondo Compensador Agrícola. El evento tuvo lugar en las instalaciones de Fincas y Viñedos Nieto, en Real del Padre, donde el mandatario destacó que el 90% del fondo se ha distribuido en esta región.
Desembolso de fondos y apoyo a los productores

El anuncio incluyó la entrega de $555.846.610,25 a 97 productores que sufrieron daños superiores al 90% en sus cultivos debido a contingencias climáticas. Este monto se suma a los $910 millones previamente otorgados a 222 productores afectados durante el ciclo agrícola 2024-2025 y parte de este año.
CORNEJO REALIZÓ UNA ARENGA A LOS PRODUCTORES POR ALGUNAS CRITICAS EN LAS REDES SOCIALES
“ Hay problema difícil de resolver porque no lo podemos evitar, pero no queremos estar ausentes tenemos un plan tenemos instrumentos y soluciones estamos dispuestos a corregir cuánto haya que corregir si estamos errados en alguna de los soluciones que proponemos y en alguno de los instrumentos que proponemos
No se nos caen los anillos de echarnos para atrás en un tema en el que estábamos muy seguros hay que desconfiar de esos que tienen tantas certeza sin ninguna duda porque como en las redes sociales muy fácil ponerlo
Bueno pero claro pero hoy en estos tiempos con muchas tecnologías tenemos más dudas que certezas y para eso hay que ser humilde..”
El gobernador Cornejo estuvo acompañado por la vicegobernadora Hebe Casado, el ministro de Producción Rodolfo Vargas Arizu, el intendente de General Alvear Alejandro Molero, el presidente de la Cámara de Diputados Andrés Lombardi, el director general de Asuntos Gubernamentales Francisco Mondotte y el presidente de Productores del Oasis Sur Aníbal Luna, entre otras autoridades.
Medidas para mitigar la crisis agrícola
Cornejo destacó la importancia de acompañar a los productores con soluciones concretas. “No nos limitamos a discursos simbólicos, sino que implementamos medidas reales negociadas con los propios productores”, afirmó. Además, subrayó la necesidad del diálogo entre el gobierno y los ciudadanos para encontrar soluciones colectivas.
El gobernador también hizo hincapié en los desafíos del agro en un contexto global y la necesidad de que Mendoza se mantenga competitiva. “Hoy la producción de alimentos es global y se venden a precios cada vez más bajos, por lo que el agro mendocino debe ser eficiente”, explicó.
Distribución de la compensación por zonas
Desde el Ministerio de Producción detallaron que, entre diciembre de 2024 y febrero de este año, el Gobierno de Mendoza desembolsó más de $1.465 millones a 319 productores adheridos al Fondo Compensador Agrícola. Del total de beneficiarios, el 95% corresponde a cultivos del Sur Provincial, principalmente en San Rafael y General Alvear, con un 60% destinado específicamente a Real del Padre.
El ministro Vargas Arizu destacó el compromiso del Ejecutivo con el sector productivo. “Desde el ministerio seguimos trabajando en herramientas financieras, con nuevas líneas de crédito y asistencia directa a los productores”, aseguró.